Fideicomisos y Ong´s
Miguel Ayax
González HubbardPeriódico 4º. Poder
“López Obrador quiere regresar a México a los
60’s”; “el presidente lo único que pretende es fortalecer el presidencialismo
para su provecho”; “el gobierno lo que hace al desaparecer los fideicomisos es
recuperar dinero para sus programas asistencialistas”; “con esas medidas se
acaba la autonomía de los órganos que son contrapeso al gobierno
autoritario...”Esos y muchos otros comentarios son los que se esgrimen todos los días en los medios de comunicación tanto escritos como de radio y televisivos.
Los columnistas pagados y no, alertan del peligro que representa para la política y la democracia nacionales la campaña gubernamental contra el INE, (Instituto Nacional Electoral), el Ifetel (Instituto Federal de Telecomunicaciones), el Ifai (Instituto Federal de Acceso a la Información) y otros 338 (sí, estimado lector TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO fideicomisos y Organismos no gubernamentales) que se llevan año con año un gasto de 740 mil millones de pesos (sí, leyó usted bien: setecientos cuarenta mil millones de pesos) al año en rentas de oficinas, altos sueldos para sus influyentes protegidos, abultada burocracia, viajes, viáticos y ¿viejas? para los -como dice el presidente- “machuchones” que los disfrutan.
Fideicomiso para esto, fideicomiso para aquello, fideicomisos para todo.
¿Y los resultados?
¿A poco hay democracia real y verificable?
¿A poco la gente está protegida contra abusos, fraudes de muchos tipos y tiene en esos muchos organismos -que a veces ni conocemos- aliados en las luchas cotidianas?
Ahora los defensores de esos entes se asombran y escandalizan pero a la gente, al pueblo poco le importa su suerte porque no fueron creados para su apoyo y defensa sino como botín de pocos con el pretexto de aparentar cosas que no lo fueron y no lo son.
En esto como en otras cosas la culpa no es del régimen gobernante, sino de quienes los crearon para la simulación