Disfrutan miles de familias paseo en teleférico de Torreón
· Durante Semana Santa se tuvo una asistencia de más de 12 mil 600 personas
Torreón, Coahuila. -El Teleférico Torreón-Cristo de las Noas es uno de los más visitados y de mayor proyección en todo el País, y como muestra de ello se contó con una visita de más de 12 mil 600 personas durante la primera semana del período vacacional de Semana Santa.
La Directora General, Verónica Soto Díaz, informó que de esta cantidad de turistas que visitaron el Teleférico de Torreón del 27 de marzo al 4 de abril, cerca de 6 mil de ellas, en su mayoría familias, venían de fuera de la Región Lagunera.
Subrayó que El Teleférico Torreón-Cristo de las Noas se ha posicionado como uno de los más visitados en el País, y durante este período vacacional abrirá en un horario de las 10:00 a las 21:00 horas para evitar aglomeraciones y respetar todas las medidas sanitarias.
“Es una muy buena cantidad la que tuvimos en estos días”, dijo, al tiempo que reiteró que siguen todos los protocolos sanitarios sugeridos por la Secretaría de Salud de Coahuila, además de contar con la colaboración de Seguridad Pública y Protección Civil.
“Precisamente se pensó esto para evitar aglomeraciones y porque la gente que viene de fuera siempre viene más temprano, entonces estaremos abriendo una hora antes”, informó.
Subrayó que este lunes también estuvo abierto pese a que es el día del mantenimiento, y éste se está brindando cada noche y hasta ahora no ha habido ningún inconveniente.
La funcionaria señaló que Semana Santa es cuando más personas acuden al Cerro de las Noas, pero dada la circunstancia por la pandemia, el año pasado estuvo cerrado y el número de asistentes fue “muy bueno”.
Según datos de la Diócesis de Torreón, con quienes colaboraron para lo del Viacrucis Virtual, hubo más de 40 mil personas conectadas para verlo.
Invitó a la ciudadanía en general a que acudan al Teleférico, pero que lo hagan respetando todas las medidas sanitarias, con ropa clara por el calor, agua para mantenerse hidratados y sin alimentos.
El costo del boleto para niños, estudiantes y adultos mayores es de 15 pesos. Para público en general es de 30 pesos.