Candidatos del PAN pactan acuerdos con
comunidad de sordos
Coincidieron en la necesidad urgente de difundir y aprender el lenguaje de señas, al ser conscientes de esta condición y por consiguiente, contribuir en conjunto para su beneficio. “Vamos a seguir luchando por la igualdad y la inclusión; en Torreón, todos debemos ser tratados como ciudadanos de primera”, dijo el aspirante Marcelo Torres.
Al tener la oportunidad de trabajar desde la Cámara de Diputados, Jorge Zermeño y Fernando Izaguirre, hablaron de involucrar a ciudadanos que vivan la discapacidad y puedan contribuir a la creación de leyes que les respalden y garanticen una vida más equitativa en temas de salud, trabajo, estudio y salario. “Que las dependencias públicas y centros laborales, cuenten también con un intérprete que facilite la atención y servicios cuando ustedes lo requieren”, expresó Zermeño Infante.
En este encuentro, los asistentes tomaron participación al referir las principales situaciones que enfrentan de manera cotidiana. Isabel, por ejemplo, dijo que su sueño es ser una universitaria titulada de Chef, sin embargo no existe universidad que le permita su ingreso, ante la falta de intérpretes y una plataforma real para su preparación.
Joanna, mencionó que a los oyentes los aceptan rápido, pero con gente sorda la situación es distinta.
Juan Armando, otro joven que forma parte de Silac, expresó la importancia del momento. “Ellos (sus compañeros) difícilmente se logran comunicar; estoy contento porque es la primera vez en la historia que alguien nos está apoyando y que un candidato se acerca a nosotros; hoy estamos entendiendo de qué se tratan sus propuestas”.
Para concluir con la reunión, los candidatos se comprometieron a trabajar por una verdadera difusión de la lengua de señas - de la mano de una persona que conoce el valor lingüístico - y a buscar, además de leyes, recursos dirigidos a la capacitación de policías, doctores, paramédicos, etcétera.