Afirma Gobernador de Coahuila
Vamos a construir
un modelo ideal para el regreso a clases
*En
Mesa de Trabajo del Sector Educativo, señala gobernador Miguel Riquelme que se
debe realizar este modelo primero para el regreso a clases híbrido, y luego
para el presencial.
*Reconoce
el orden, la organización y trabajo previo que permitieron vacunación a sector
magisterial.
*Enfatiza que es un reto para Coahuila conservar el Semáforo
Verde.
=========
Torreón,
Coahuila.- En la tercera reunión de la Mesa de
Trabajo del Sector Educativo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo
que el orden, organización y trabajo previo, permitieron vacunación a sector
magisterial.Comentó que una de las prioridades para pensar en el regreso a clases, ya sea de forma híbrida o presencial, era precisamente inocular a todo el sector magisterial, que al día de hoy se ha hecho casi en su totalidad, pues son 71 mil 874 quienes la recibieron (cifra hasta el fin de semana), que representa arriba del 86 por ciento.
Citó que Coahuila recibió la felicitación de otras entidades y del Gobierno Federal por la organización para aplicar el biológico a este sector.
Por su cuenta, hizo lo propio toda vez que desde esta mesa se planeó la logística: “Mi reconocimiento a los tres sindicatos que siempre estuvieron ahí”, mencionó Riquelme Solís.
Informó que entregarán un certificado vía los sindicatos de la educación, para que los integrantes de este grupo puedan dar constancia de que ya están vacunados.
Señaló que uno de los retos de Coahuila será mantener el Semáforo Epidemiológico en Verde, toda vez que otras entidades han regresado al Semáforo Amarillo.
“Para nosotros es un reto conservar el semáforo en verde. La misma dinámica que se dio en la reactivación económica la tenemos que aplicar en el sistema educativo. Irnos despacio, con planes piloto, por eso debemos construir un modelo único para Coahuila”. señaló Miguel Riquelme.
Señaló estar confiado en que trabajando en conjunto a través de esta Mesa de Trabajo del Sector Educativo se logre un modelo ideal para el Estado, conociendo las alertas reales y que se esté muy enfocado en que en todos los centros escolares se cumplan con las medidas sanitarias.
Para la próxima reunión, el sector público y privado presentarán los avances en cuanto a los protocolos para el retorno escolar.
Esta semana deberán dividirse para reunirse y trabajar en ello, y ambos sectores deberán estar regulados para que prevalezca el orden.
Por su parte, Higinio González Calderón, Secretario de Educación de Coahuila, detalló que el tiempo promedio de vacunación por persona (del sector magisterial) fue de cinco minutos. Por hora y por sede la cifra de inoculados fue de 300.
“Del centro de trabajo a la sede donde se le vacunó, el promedio para llevarla a cabo por maestra o maestro fue de una hora con 10 minutos, y en términos generales fue recibida con agrado por este sector”, sostuvo.
Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, advirtió que el magisterio hizo un gran trabajo con el pre registro, y esto facilitó que el proceso fuera fluido.
Recordó que en total hubo nueve sedes y todas fueron visitadas previamente por la Secretaría de Salud. En todos los municipios (siete) fueron convocados los Presidentes Municipales, por lo que destacó la coordinación.