Consolidan estrategias de intervención
comunitaria
para la población refugiada y migrante en Coahuila
para la población refugiada y migrante en Coahuila
Saltillo,
Coahuila.-  Con el objetivo de brindar atención y
seguimiento a las acciones en materia de prevención social de la violencia y la
delincuencia enfocadas a grupos vulnerables, se lleva a cabo una vinculación
con diversos sectores estratégicos que incidan en el fortalecimiento para
disminuir la probabilidad de vivir un episodio de violencia o delincuencia.
En ese sentido, se realizó un recorrido por el Complejo de Prevención Pueblo Insurgentes, donde estuvieron presentes Ana Lorena Galindo, encargada de la Oficina ACNUR en Saltillo, así como Rubén Isaac Ponce Andrade y Arnulfo Gallegos, miembros de ADRA a nivel nacional.
“Buscamos a través de diversas alianzas propiciar el empoderamiento comunitario y fortalecer la cohesión social, en este caso enfocada a la población migrante y refugiada que vive cerca del sector”, comentó Gallegos Martínez.
Señaló que esta vinculación con diversos sectores estratégicos busca incidir en el fortalecimiento de los factores protectores para disminuir la probabilidad de vivir un episodio de violencia o delincuencia.
Por último, destacó que el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Gobierno, reafirma su compromiso de continuar con la construcción de espacios de paz, libres de violencia para todas las familias.
En ese sentido, se realizó un recorrido por el Complejo de Prevención Pueblo Insurgentes, donde estuvieron presentes Ana Lorena Galindo, encargada de la Oficina ACNUR en Saltillo, así como Rubén Isaac Ponce Andrade y Arnulfo Gallegos, miembros de ADRA a nivel nacional.
“Buscamos a través de diversas alianzas propiciar el empoderamiento comunitario y fortalecer la cohesión social, en este caso enfocada a la población migrante y refugiada que vive cerca del sector”, comentó Gallegos Martínez.
Señaló que esta vinculación con diversos sectores estratégicos busca incidir en el fortalecimiento de los factores protectores para disminuir la probabilidad de vivir un episodio de violencia o delincuencia.
Por último, destacó que el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Gobierno, reafirma su compromiso de continuar con la construcción de espacios de paz, libres de violencia para todas las familias.
