Sin título

 
Explotación laboral bancaria
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
 
Los bancos “nacionales” voraces por autonomasia, insensibles a los requerimientos de sus clientes a los que exaccionan todo lo que pueden, también ejercen -claro- la explotación laboral.
Cierran sucursales, obligan a los cuenta-habientes a estar a la intemperie sin importar que haga frío congelante o calor derritiente.
Despide a funcionarios y trabajadores; obliga a los pocos que conserva a trabajar largas jornadas y más que ello, intensas, tan intensas que los pobres ejecutivos, hombres y mujeres, tienen que atender el teléfono, a quienes abren o cierran cuentas; ser el enlace en llamadas telefónicas casi imposibles de realizar por cualquier mortal que no esté debidamente preparado para sortear mil y un vericuetos y enlaces, además de cuestionamientos que se hacen para verificar que quien esté tratando cualquier asunto sea en realidad quien dice ser.
Trabajos por lo regular mal pagados, de mucha exigencia y más responsabilidad donde no puede faltar ni sobrar un peso porque las cuentas tienen que ser precisas y convincentes, sobre todo para los dueños de los bancos que no llenan de cobrar por todo y que ahora, con la creación de los bancos del Bienestar, están muy molestos con el gobierno federal con el que no quieren confrontarse y por ello se desquitan con los que en sus instituciones tienen su dinero.
Bueno, excelente, sería que alguien con influencia nacional levantara un boicot contra ésos a los que poco les importa la comodidad de quienes los mantienen en sus vidas opulentas, cumpliéndose todos sus caprichos y enriqueciéndose día con día.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente