Coahuila es la casa del Ejército:
Gobernador Riquelme
Conmemora Gobernador en el Congreso del Estado el Día del Ejército
======
Saltillo, Coahuila.- “De
Coahuila a la Nación; de los coahuilenses para todos los mexicanos. Hoy
conmemoramos y reconocemos con justicia, con respeto ganado y orgullo nacional, a la institución armada que en cada uno de los momentos de la transformación del País ha contribuido a la grandeza de México”, destacó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Esto durante su mensaje para conmemorar el Día del
Ejército, ceremonia que se realizó en el Congreso del Estado ante la Sexagésima
Segunda Legislatura y con la presencia del Comandante de la Once Región
Militar, General Francisco Ortega Luna.
“Para Coahuila de Zaragoza es un orgullo y una
herencia cívica de valor incalculable, que el glorioso Ejército Mexicano
surgiera bajo el sol abrasador de nuestra tierra”, mencionó el Mandatario
estatal.
En su mensaje, recordó que el nacimiento del
Ejército Mexicano el 19 de febrero de 1913 fue gracias a las acciones valientes
y decididas de coahuilenses comprometidos con el genuino y auténtico proyecto
de transformación nacional, como Francisco I. Madero y Venustiano Carranza,
entre muchos otros.
“Somos la casa del Ejército”, enfatizó Miguel Riquelme,
al mencionar las 14 sedes militares que se tienen en nuestro territorio:
8 cuarteles, ubicados en Guerrero, Allende,
Múzquiz, Hidalgo, Juárez, Candela, Viesca y Villa Unión
3 mega cuarteles, en Piedras Negras, Frontera y San
Pedro.
El Hospital Militar en la Comarca Lagunera.
El Hospital Militar en la Comarca Lagunera.
Así como las instalaciones de la Décima Primera
Región Militar, en Torreón, y de la Sexta Zona Militar, en Saltillo.
Además, informó que este año se terminará la
construcción del cuartel de Acuña, así como de 2 cuarteles más en la Brecha del
Gas, en el norte del estado.
Riquelme Solís señaló que su Administración ha
fincado la estrategia de seguridad mediante la coordinación entre los tres
órdenes de Gobierno con las Fuerzas Armadas: el Ejército Mexicano, la Guardia
Nacional, las Policías de la Federación, el Estado y de los 38 Ayuntamientos.
“Todos, en equipo y colaboración, trabajamos con el
propósito común de salvaguardar el patrimonio y la vida de las y los
coahuilenses, así como de hacer de Coahuila un estado más fuerte, unido y en
paz”, expresó
De la misma manera, indicó que juntos han
construido un modelo de seguridad que responde a la nueva realidad y se
transforma conforme cambian las circunstancias; y que se ha establecido también
un férreo blindaje contra la delincuencia y el crimen en las cinco regiones de
la entidad.
Miguel Riquelme reconoció el apoyo de las Fuerzas
Armadas en los operativos para sacar de las calles y de los hogares, los
estupefacientes y armas que ponen en peligro la vida de los jóvenes y sus
familias.
Asimismo, mencionó que ante la pandemia, el
Ejército ratificó su compromiso con Coahuila, ya que desde el inicio de la
emergencia sanitaria los militares han estado presentes en las acciones
centrales para atender y prevenir los contagios, son integrantes del Consejo de
Salud y de las decisiones que a día a día se asumen en forma colegiada a favor
del bienestar de la población.
“Ahora contamos con su respaldo para fortalecer a
nuestros policías a través de la autorización del armamento de uso exclusivo del
Ejército”, dijo, en relación con el equipo entregado hace apenas unos días.
Riquelme Solís enfatizó que gracias a la permanente
presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y de todos estos esfuerzos
institucionales, Coahuila se mantiene como la cuarta entidad más segura del
País y con una frontera de orden público y de paz.