Dice: “yo quiero un Gómez Palacio limpio”
antecedido por el consabido “#” (Hashtag), seguido por “alumbrado público,
parques y jardines, limpieza, bacheo y recolección de basura domiciliaria”...
aunque se supone que estos son logros ya alcanzados, incluso la recolección
domiciliaria de basura... concesionada.
Yo quiero a Gómez Palacio con esos servicios
-lógicamente- pero también con un buen pavimento en las avenidas Hidalgo y
Victoria, vías principales en el centro de la ciudad, hoy por hoy y desde hace
mucho tiempo destrozadas.
Control de perros (de 4 patas) que inundan la
ciudad y que son un peligro por su fiereza y falta de cuidados y vacunas como
los que pululan en Valle del Nazas, por citar un ejemplo.
Un Gómez Palacio sin la peligrosa y cada vez más
grave contaminación de ruidos y humos principalmente pero también visual.
Un municipio con justicia para atender al medio
rural olvidado y discriminado hoy más que nunca.
Con autoridades que gestionen ante el gobierno
federal (de su partido supuestamente) para que haya inversiones y no sea, en
Durango, la capital la única que crezca y se desarrolle mientras éste que es el
segundo municipio de la entidad en importancia se relega.
Con autoridades que secunden las aspiraciones de los ciudadanos y no vivan en una burbuja de complacencia y provecho personal que desborda y es por todos conocido.

Con autoridades que informen sus actividades y
dejen de estar -a piedra y lodo- atrincheradas sin atender a la gente.
Quiero un Gómez Palacio donde las autoridades
cumplan con el cometido al que están obligados y no andar -como andan porque la
alcaldesa es enfermera- metiéndose en cuestiones de salud que no le
corresponden, incluso gastando dinero que pudiera emplearse para los servicios
públicos.
Quisiera también dejar de ver a los agentes de
tránsito cazando automovilistas en bulevares y calzadas a conductores que
detienen con cualquier excusa para multarlos.
Quisiera... tantas cosas quisiera... como por
ejemplo recuperar lo que no se gastó en el Parque Morelos y utilizarlos en
cosas de mayor beneficio... quisiera... pero con éstos no se puede.
¡Ah, por cierto! para los viejitos como yo, los que
se preocupan por las cosas de la ciudad, al número Hashtag sólo se pueden dejar
mensajes porque del otro lado de la línea -como en la presidencia- no hay
humano que conteste.
Quisiera seguridad, silencio en las calles que
parecen tianguis, limpieza en los canales, que se quitaran los pasos sobre
nivel que nadie o pocos usan, incluso pa’acabarla que los “voceros” de la
presidente supieran escribir y -para finalizar- una nieve de limón de “Chepo”.
Aquí publicamos dos gráficas, una de un área verde
municipal en la calle Cuatrociénegas donde un hombre se ejercita rodeado de
basura y 2, una banqueta casi destruida por donde camina un invidente guiado en
Morelos y Santiago Lavín.