Sin título

¿Paleros?
Periódico 4º. Poder· 
Entre los periodistas como entre las personas que se desenvuelven en distintas actividades, hay quienes tienen facilidad de palabra y quienes batallan para hilar una idea y expresarse con claridad y fluidez.
Conozco reporteros ágiles de memoria que escriben bien, que exponen y convencen, que muestran lo que sucede pero que, al parecer, no coordinan cerebro con boca y tienen problemas al hablar.
Un ejemplo de lo que digo es el escritor e historiador Lorenzo Meyer, culto, preparado, académico y protagonista en programas de televisión donde se queda atrás de sus compañeros en los momentos en que hablando expone.
En “la mañanera” he podido ver a cuando menos dos reporteros que al cuestionar al presidente trastabillan, se confunden, hacen bolas pues y ello me hace pensar que sus preguntas no son propias, sino impuestas, dictadas para que el presidente dé cátedra de temas que quiere tratar y ellos -los reporteros- llevan “a consignación” las preguntas.
Quizás lo que pienso no sea cierto pero lo que sí, lo digo por experiencia, hay jefes de comunicación social que sugieren temas a tratar o de plano piden que los reporteros hagan tal o cual pregunta.
Los funcionarios de Palacio Nacional, su jefe de prensa Jesús Ramírez debiera facilitar con más tiempo “el material” a preguntar o los reporteros leerlos y releerlos para no dar espectáculo tan triste ni pena ajena.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente