Notas Magisteriales
Rocío Arenas
PREGUNTA INCÓMODA: “Y MI RELOJ, HASTA CUANDO? El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a nivel
nacional, será quien defina cuando se lleve a cabo la renovación de los Comités
Seccionales que se encuentran vencidos, por el momento no hay nada en relación
a este tema, porque la prioridad es garantizar la salud y certeza laboral de
los trabajadores.
Para los interesados en acceder a la
Silla Grande de la Sección 35 del SNTE o por lo menos mantenerse o pertenecer al
Comité Seccional, los tiempos políticos –se cree-- están cerca, pese a la
recomendación del profe Mora un día sí y otro también de que se tranquilicen
los calefactos, tal parece que predica en el desierto.
Todos saben que no solo la Sección 35
debe cambiar su Comité, puesto que se venció en marzo del año pasado, también
secciones como las de Nuevo León, Tlaxcala, Sinaloa… que ya están vencidas,
obviamente se entiende que es por la pandemia todo se ha detenido, porque es
prioritaria la salud y seguridad de todos los trabajadores de la educación.
La situación es que algunos grupos de profes dentro y fuera de la Sección 35, aún sin fecha de convocatoria, están interesados en “apoderarse” de la organización sindical.
La situación es que algunos grupos de profes dentro y fuera de la Sección 35, aún sin fecha de convocatoria, están interesados en “apoderarse” de la organización sindical.
Es evidente que tipos con un perfil
corrupto, repudiados por la gran mayoría de trabajadores de bien anden haciendo
sus “juntitas secretas” y sus campañitas sintiéndose redentores como si la base
no los conociera. Así que hay que esperar....
FRASE CÉLEBRE: “No quieras ser lo que ya fuiste”.
PANDEMIA.- Es deseable que el gremio magisterial regrese a clases presenciales
cuando el semáforo esté en verde y debidamente vacunados. El profe Mora ha
dicho recio y quedito que “para que los maestros regresen a las clases
presenciales, deben de cumplirse todos los protocolos de salud que garanticen
la seguridad de los trabajadores y de los alumnos en sus centros escolares”,
veremos y diremos.
FRASE CÉLEBRE.- “La salud no tiene precio, y el que
la arriesga es un necio”. LLUEVE EN SU MILPITA.- Al que le sigue lloviendo en
su milpita es al profe José Luis “N”, para más señas ex secretario de la
Sección 5 del SNTE.
El pasado jueves 21 el profe Ponce
sostuvo una audiencia con la juez Nuvia Janelly Aguillón, donde fue vinculado a
proceso penal junto a su amigo Juan Antonio “N”, ex titular del Fondo de
Ahorro, sospechosos de cometer los delitos de peculado y ejercicio abusivo de
funciones, al desviar dinero del Fondo de Ahorro de los trabajadores.
Por medio de una audiencia que se
desarrolló de manera virtual, la Jueza de Control, Nuvia Aguillón, dictó el
auto de vinculación a proceso contra ambos imputados, luego de analizar los
datos de prueba presentados por el Ministerio Público y escuchar la
controversia de los mismos por parte de los abogados defensores.
La Jueza otorgó el plazo máximo para
la etapa de investigación complementaria que consiste en seis meses después de
los cuales se desarrollará la audiencia intermedia. Ambos imputados llevarán el
proceso en libertad luego que se les impuso la medida cautelar de la
presentación periódica ante la autoridad judicial.
REFRANERO.- Dice el refranero español que
“Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”, lo que
viene a significar que si ves que algo acontece a tu alrededor, lo mismo te puede
pasar a ti, así que debes estar preparado o tratar de evitarlo para que no te
pille por sorpresa.
El profe Alfonso informó que el
proceso se llevará a cabo del 18 de enero al 1° de febrero, a fin de conocer
las necesidades de los agremiados en materia salarial, condiciones laborales,
prestaciones económicas, profesionales y sociales.
Por la epidemia, dijo, “lo
vamos a hacer en dos modalidades: en línea, con un cuestionario digital, y
presencial, en lugares establecidos por las secciones sindicales, cuidando las
medidas sanitarias”. En su mensaje, también reconoció el compromiso de los
maestros durante la pandemia y rindió homenaje a los trabajadores de la
educación fallecidos por coronavirus.
Asimismo, enfatizó en que el regreso
a las escuelas será únicamente en estados que permanezcan en semáforo verde y
donde previamente se aplique la vacuna a maestros, directivos y personal de
apoyo y asistencia a la educación.