Destaca Gobernador disminución en
índices delictivos en 2020
Saltillo, Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró el compromiso de trabajo este año que inicia para seguir obteniendo buenos resultados en temas de seguridad y salud pública.
Destacó la disminución de -18.8 por ciento en 2020 en comparación con 2019 en cuanto a occisos derivados de eventos por homicidio doloso.
Indicó
que en el caso particular de Torreón, en donde hubo 80 muertes, representa la
cifra más baja en más de una década. Otros indicadores que muestran
tendencia a la baja de manera destacada son robo a vehículo automotor (-28.7
por ciento) y el robo de abigeato mayor (-31.9 por ciento), enfatizó el
Gobernador.
Al abordar el tema del Plan Contra el Covid-19, Riquelme Solís manifestó que algunas de las acciones implementadas por su Gobierno han sido: Alianzas con otros Estados para compartir recursos, acciones y experiencias; filtros sanitarios en Coahuila (más de 400 puntos de revisión); implementación de programas alimentarios y de entrega de insumos de limpieza y desinfección; inversión y certificación en laboratorios de biología molecular; aplicación de pruebas; reconversiones hospitalarias; compra de equipo, camas, ventiladores, material, etc.; ampliación de personal médico, y
COMBATE
AL COVID
Así,
Riquelme Solís señaló que se ha evitado el mayor número de contagios por Covid
en la entidad, sobre todo implementando las acciones necesarias en las fases de
la contingencia que habrán de venir una vez que arrancó el proceso de
vacunación, y con distintos efectos y causas que la pandemia ha provocado en la
entidad.
En
conferencia de prensa, el Mandatario estatal dio un resumen de los indicadores
que presenta Coahuila dentro de las estrategias de Seguridad, de Empleo, y Plan
Contra el Covid-19.
Mencionó
que con el presupuesto autorizado para Coahuila, en este primer mes del año se
implementarán acciones que permitan seguir con la reactivación económica,
apoyando la pequeña y mediana empresa y, sobre todo, a quienes por alguna causa
dentro de la pandemia perdieron su empleo.
Al abordar el tema del Plan Contra el Covid-19, Riquelme Solís manifestó que algunas de las acciones implementadas por su Gobierno han sido: Alianzas con otros Estados para compartir recursos, acciones y experiencias; filtros sanitarios en Coahuila (más de 400 puntos de revisión); implementación de programas alimentarios y de entrega de insumos de limpieza y desinfección; inversión y certificación en laboratorios de biología molecular; aplicación de pruebas; reconversiones hospitalarias; compra de equipo, camas, ventiladores, material, etc.; ampliación de personal médico, y
campañas de concientización.
Todo
esto con una inversión estatal superior a los mil 100 millones de pesos.Recordó
además que ante la llegada de la vacuna contra el Covid-19, se recibieron un
total de 9 cajas de 975 dosis cada una, para un total de 8 mil 775 dosis, que
se han distribuido dependiendo de la carga de trabajadores que se encuentran en
cada una de las cuatro sedes, y con relación a los censos previamente
generados.
Miguel
Riquelme informó además que en esta primera fase de vacunación, en la Región
Centro-Desierto ya se cumplió con la meta establecida, que era de 975
vacunaciones, mientras que en las tres regiones restantes se continuará con
dichos trabajos hasta agotar las dosis establecidas.
En cuanto a la estrategia de empleo,
informó que derivado de la contingencia por el Covid-19 en Coahuila se
perdieron 42 mil 947 empleos; esto considerando el periodo marzo-junio de 2020.
Pero mencionó que con corte al 30 de
noviembre pasado, en Coahuila se habían recuperado ya 29 mil 204 empleos, lo
que representa una recuperación del 68 por ciento, y que considerando que
durante enero y febrero en Coahuila se habían generado 4 mil 154 empleos, el
saldo final de empleos por recuperar sería de 9 mil 589 empleos.