Inicia entrega de Apoyo para
Gastos Funerarios a
Familiares de Personas
Fallecidas por COVID-19
· El director general del IMSS,
Zoé Robledo, destacó que a partir de las 09:00 horas la plataforma
digital www.deudoscovid.gob.mx comenzará con el registro de solicitudes. *Este apoyo de 11
mil 460 pesos es solidario, universal y directo y está a cargo del DIF. No se
requiere que los beneficiarios sean derechohabientes de alguna institución de
seguridad social.
======
Ciudad
de México.- Este dos de diciembre, a partir de las 9:00 horas, los familiares
de personas que fallecieron por COVID-19 podrán realizar el registro para
solicitar el Apoyo para Gastos Funerarios a Familiares de Personas Fallecidas
por COVID-19 en la plataforma digital www.deudoscovid.gob.mx, estos apoyos se distribuirán a través del Sistema Nacional DIF,
informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Maestro Zoé Robledo.
Durante
su participación en la conferencia matutina que encabezó el presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, el titular del Seguro Social señaló que
este trámite es “solidario, universal y directo”, se otorgará una solicitud por
persona fallecida y no se requiere ser derechohabiente de alguna institución de
seguridad social.
Respecto
al monto de 11 mil 460 pesos que se entregará, dijo que permite contribuir con
las familias que enfrentaron gastos derivados de servicios funerarios. Explicó
que esta cantidad fue definida hace varios meses por la Junta de Gobierno del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) para un
programa similar
Zoé
Robledo destacó que este trámite es voluntario y que el periodo para
solicitarlo es de un año a partir de la fecha de defunción del familiar. La
vigencia es a partir del 18 de marzo de 2020 y hasta la publicación de la
declaratoria oficial del fin de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Los
beneficiarios que pueden solicitarlo son familiares de la persona fallecida que
sean mayores de 18 años, “esto implica esposos, esposas, parejas, hijas e
hijos, madres y padres”
Respecto
a los requisitos, explicó que se debe contar con el acta de defunción, donde se
especifique que la causa de muerte fue por COVID-19; realizar una declaratoria
bajo protesta de decir verdad de que estos recursos serán utilizados para el
apoyo de la economía familiar derivado del gasto funerario, y acreditar el
parentesco
Indicó
que una vez que se hace la solicitud en la plataforma se tiene un tiempo de
espera de una semana, “porque prevemos que puede llegar a haber casos en donde
otro familiar solicite el beneficio para la misma persona” y agregó que en esta
situación, los lineamientos del DIF establecen los criterios de quién es la
persona beneficiaria.
El
director general del IMSS destacó que las páginas de internet de las
dependencias del gabinete de Salud tendrán una liga para direccionar a la
plataforma www.deudoscovid.gob.mx a fin de llevar a cabo el
registro y la consulta del estatus de su trámite.
En
casos donde no se cuente con internet, dijo Zoé Robledo, se está trabajando con
el DIF para que el beneficiario acuda a sus oficinas para pedir informes, “ahí
va a haber kioscos y personal capacitado para hacer este procedimiento con la
persona y acompañarlo” y en el caso de no contar con la documentación, el área
de Trabajo Social del DIF les brindará asistencia.