Gobierno de México reconoce con Condecoración Miguel Hidalgo
en Grado Placa al personal de salud de 980 hospitales COVID
*Recibieron la distinción hospitales de la Secretaría de Salud, Insabi, Sedesa, IMSS, Issste, Sedena, Semar y Pemex. Zoé Robledo, director general del Seguro Social, señaló que una forma de reconocimiento y agradecimiento al personal de salud es la vacuna contra COVID-19.
========
Ciudad
de México.- Por su conducta ejemplar frente a la
pandemia, el Gobierno de México reconoció este día con la Condecoración Miguel
Hidalgo en Grado Placa al personal de salud que labora en 980 hospitales COVID
de todo el país.
Durante
la entrega de la Condecoración que encabezó el presidente Andrés Manuel López
Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
Zoé Robledo, precisó que de las 980 placas que recibirán los hospitales COVID,
495 son para la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar
(Insabi); 77 a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 9 a la Secretaría
de la Marina (Semar); 275 para el IMSS; 112 al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado (Issste); y 12 a Petróleos
Mexicanos (Pemex).
Recibieron
la Condecoración Miguel Hidalgo en Grado Placa, en representación de la
Secretaría de Salud, el jefe de las y los médicos residentes del Instituto
Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Robinson Emmanuel Robles
Hernández; de la Sedena, Guadalupe Maza de la Torre, director del Hospital
Central Militar; de la Semar, Juan Alberto Díaz Ponce Medrano, director del
Centro Médico Naval.
Por
parte del IMSS, el director del Hospital General Regional (HGR) No. 1, Arturo
Hernández Paniagua; del Issste, la directora del Hospital Regional de Veracruz,
Diana María Bandala Arzamendi; del Insabi y de la Secretaría de Salud de la
Ciudad de México (Sedesa), el director del Hospital General Ajusco Medio, José
Alejandro Ávalos Bracho; y por Pemex, el director del Hospital Central Norte de
Alta Especialidad, Abraham Emilio Reyes Jiménez.
Zoé
Robledo recordó que la Condecoración en Grado Placa fue diseñada para reconocer
y recordar el esfuerzo de todo el personal de salud frente a la emergencia
sanitaria. “La leyenda dice: En reconocimiento al personal de esta unidad
médica. Su contribución a salvar vidas durante la pandemia de COVID-19 siempre
será recordada”.
“Reconoce
a todo el personal de salud de todas las categorías, desde luego que los
médicos y las enfermeras, las médicas y los enfermeros, pero además a todos los
que están en el hospital, a todos quienes han trabajado ahí”, indicó.
El
director general del Seguro Social señaló que otra forma de reconocer a los
trabajadores médicos y de enfermería es protegerlos de la enfermedad, por eso
“es que hay tanto ánimo y agradecimiento de ser los primeros en el Plan
Nacional de Vacunación contra COVID-19”.
Agregó
que con la Condecoración Miguel Hidalgo Grado Placa a estos 980 hospitales se
cierra la entrega de este reconocimiento durante 2020, pero el próximo año se
continuará con la segunda fase de la distinción en Grado Cruz, además de siete
mil 150 condecoraciones en Grado Banda.
Recordó
que un día como hoy de 1925 nació en Iguala, Guerrero, el doctor Guillermo
Soberón Acevedo, quien dijo: “no es lo que se hace, sino cómo y por qué se hace
lo que da sentido a la vida”. En ese sentido, Zoé Robledo señaló que el
personal de salud “lo ha hecho con valor, con entrega y sacrificio, y además lo
ha hecho por razones profundas: un alto sentido de responsabilidad, humanismo y
mucho patriotismo”.
El
director general del IMSS forma parte del Jurado Calificador de la
Condecoración Miguel Hidalgo, órgano que preside el secretario de Salud, Jorge
Alcocer Varela, y que además integran los titulares del Issste, Insabi e
Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, el director
de servicios de salud de Pemex, y representantes de Semar y Sedena.