Se han inscrito al IMSS 27 mil 640 personas trabajadoras del
*Con la puesta en marcha de la segunda fase del programa piloto, se simplifican procesos de pago mediante la plataforma del IMSS *Se han otorgado 165 mil atenciones médicas, 792 inscripciones al servicio de guarderías y tres mil 995 pagos por incapacidades.
=======
Ciudad de México.- A través del programa piloto para la afiliación de personas trabajadoras del hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al mes de octubre se habían incorporado 27 mil 640 mujeres y hombres que mantienen su vigencia, y con ello, tienen acceso a atención médica, guarderías, seguros por riesgos de trabajo, invalidez y cobrar una pensión
De esta manera, se ha beneficiado a más de 80 mil personas al tomar en cuenta a sus familiares. Durante los 18 meses de operación de la primera fase del programa piloto, se han otorgado 165 mil atenciones médicas, tres mil 998 pagos por incapacidades (de mayo de 2019 a agosto de 2020) y 792 niñas y niños están inscritos en las guarderías del Seguro Social.La afiliación que se
ha logrado a través de programa piloto es siete veces superior a los registros
que se tuvieron con el esquema anterior de incorporación a trabajadores domésticos
de 1997, y que al mes de abril de 2019 era de tres mil 848 personas.
Respecto a la
distribución por género, el 68 por ciento de las inscritas son mujeres y 32 por
ciento hombres; el 24 por ciento de los asegurados se concentran en la Ciudad
de México y el Estado de México.
En la distribución
por edades, en promedio el mayor número de registros se da en mujeres de 50
años y hombres de 55 años, lo que se explica porque este segmento de la
población es el que tiene el mayor interés por contar con asistencia médica y
prestaciones económicas y sociales
Respecto al
porcentaje del salario base de cotización, éste supera el salario mínimo y en
las inscripciones del mes de octubre fue de cinco mil 131 pesos en promedio; si
se compara con la modalidad anterior, este salario es 28 por ciento superior.
A partir de la
operación de la fase I del programa piloto, el Seguro Social identificó las
principales áreas de oportunidad de este esquema, en particular para aquellos
casos en donde se tienen múltiples patrones.
Con el anuncio de la
fase dos, cada empleador realizará la inscripción de la persona trabajadora del
hogar y el pago de las cuotas de manera individual, en función de los días
laborados y del salario reportado, en cumplimiento a lo señalado en la Ley del
Seguro Social respecto de la obligación del patrón para llevar a cabo el
registro de la persona trabajadora del hogar.
El nuevo trámite de
incorporación de las personas trabajadoras del hogar se encuentra disponible en
la dirección electrónica www.imss.gob.mx o se puede acudir a las Subdelegaciones del
Instituto para realizarlo.