Sin título

 
La traición de Marina
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
 

«Malinche» es sinónimo de una persona que comete traición.
Esta acepción se basa en la idea, corriente desde el siglo XIX, de que Malinalli traicionó a su pueblo al ponerse de lado de un conquistador extranjero.
Desde entonces, Marina es, como se dice líneas arriba una persona que no defiende a su pueblo, ni siquiera a su grupo; que es de fácil convencimiento para traicionar y ver su beneficio propio.
Doña Marina, como fue bautizada por los españoles, ayudó a la causa de los conquistadores sirviendo a Cortés y a sus soldados a comunicarse con las razas oriundas de la recién "descubierta" América.
Dice la historia que doña Marina realizaba las traducciones del azteca al maya y que Jerónimo de Aguilar lo hacía del maya al español y así se convirtió en una importante asistente de Hernán Cortés.
Pero lo cierto es que en 1519 los indígenas de México no formaban una nación y estaban enfrentados entre sí y por ello los españoles en un número considerablemente menor a quienes formaban las razas locales, pudieron derrotarlos en cruentas batallas.
Relatos que se toman como reales, afirman que desde tiempos remotos los autóctonos sabían que llegarían "hombres rubios y barbados" enviados por los dioses y que por ellos serían conquistados.
Doña Marina, nacida en lo que ahora es el Estado de Veracruz tuvo hijos con el conquistador que dejó una progenie de once pero no sólo con la que había traicionado a su raza, sino con otras de diferentes tribus.
La maldición de la Malinche es que por sus acciones comenzó la explotación europea y norteamericana de los pueblos indígenas latinoamericanos. Pero sobre todo pone en evidencia el racismo y clasismo que los indígenas sufren en sus propios países.
Desde entonces se le dice Malinche, doña Marina o malinchista al que prefiere las cosas del extranjero a los de su propia nación y también para denunciar cualquier otro tipo de acción que beneficia a los contrarios en lugar de a los de su propio grupo.
Todo lo anterior porque hay muchos mexicanos que se oponen a cualquier celebración del que antes se llamaba “Día del descubrimiento de América”.

También porque Marina Vitela Rodríguez, alcaldesa de Gómez Palacio traicionó al partido que le dio cabida, puestos públicos y solvencia económica, el PRI; porque traicionó siendo primera regidora del ayuntamiento en el municipio que ahora mal dirige a la entonces alcaldesa Rocío Rebollo Mendoza dando prioridad a Lerdo para la venta de agua a la CFE en lugar de Gómez Palacio y ahora porque traiciona a Morena el partido que la hizo presidente municipal y también y más grave todavía, a los trabajadores municipales bajo sus órdenes a quienes no escucha, mucho menos apoya y es por eso que el pasado lunes se manifestaron en su contra bloqueando calles, el acceso a la presidencia municipal y dando a conocer su justo descontento.
Doña Marina es émula y fiel seguidora de su tocaya de hace 500 años
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente