Sin título

 

En Coahuila
Para Miguel Riquelme la salud, seguridad
y reactivación económica son prioridad
*En su Tercer Informe de Gobierno, reconoce gobernador Miguel Riquelme el heroísmo del personal del Sector Salud. *Enfatiza lo realizado para salvaguardar la salud, preservar los empleos y mantener segura a la entidad.
======
Saltillo, Coahuila.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acudió ante la LXI Legislatura para rendir su Tercer Informe de Gobierno, de un año en el que, señaló, fue la crisis más grande que han enfrentado México y Coahuila: La pandemia por Covid-19.
Al cumplir con su obligación constitucional de informar el estado que guarda la Administración Pública Estatal y de rendir cuentas a la ciudadanía sobre lo realizado en este tercer año de gobierno, Riquelme Solís enfatizó lo hecho para salvaguardar la salud, preservar los empleos y mantener seguro nuestro territorio.
“Pero sobre todo para reconocer el heroísmo del personal médico, de enfermería y trabajadores de la salud; la responsabilidad de empresarios, sindicalistas, trabajadores, campesinos, comerciantes, madres y padres de familia, de la sociedad en general”, destacó.
Reafirmó su solidaridad con todas las familias que han perdido a algún ser querido a causa del Covid-19.  “Desde este recinto mando un abrazo y mi respeto en memoria de quienes nos han dejado”, mencionó.
Al inicio de su mensaje, Riquelme Solís recordó los hechos violentos que se suscitaron en Villa Unión hace exactamente un año, y cómo de manera coordinada, autoridades de los tres órdenes de Gobierno en conjunto con la sociedad, logramos salir avantes al encontrar a los responsables para castigarlos.
El Mandatario estatal informó que durante esta emergencia sanitaria causada por el Covid-19 su Gobierno se vio obligado a regular aspectos de la vida cotidiana para contener los contagios, proteger la salud de las personas y garantizar la actividad económica.
En ese sentido se emitieron 22 Decretos y Acuerdos. Entre ellos destaca el que establece la integración, atribuciones y funcionamiento del Comité Técnico para la Prevención, Atención y Control del Covid-19; ordenamientos legales que regularon aspectos como la movilidad urbana, la actividad comercial, los horarios y aforos de comercios y servicios, el uso de cubrebocas y la realización de eventos, entre otras actividades.
Recordó que en abril, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Coahuila como la primera entidad federativa en México en la implementación y desarrollo de principios de Derechos Humanos, en el Decreto sobre medidas de emergencia en las acciones ante el Covid-19.
Miguel Riquelme indicó además que en el manejo de la contingencia el Gobierno Estatal se ha conducido con total transparencia, al ofrecer diariamente información sobre la pandemia en el estado, y se puso a disposición de los ciudadanos un micrositio web donde se reportan los gastos que se hacen diariamente para combatir el coronavirus.
“La nueva realidad aceleró la modernización administrativa. La realización de trámites a distancia está ayudando al control de la pandemia”, dijo, al tiempo de informar que en el Registro Público de la Propiedad (RPP) actualmente el 100 por ciento de los servicios registrales se pueden realizar en línea.
Asimismo y como parte del programa Coahuila Digital, mencionó que se han atendido más de 100 mil trámites con firma electrónica, y que se han emitido más de 950 mil documentos con estas características al interior de las dependencias del Gobierno Estatal.
Por otro lado, a través de Pagafacil ya se ofrece la consulta, pago e impresión con formato de validez oficial de todos los servicios relacionados al control vehicular, con lo que se han generado ahorros al interior de las dependencias y a la ciudadanía por un valor aproximado de 50 millones de pesos. 
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente