Sin título

 

Alianza Federalista pide no reducir presupuesto a estados

 Ciudad Victoria, Tamps.- (Especial).- En una carta abierta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, la Alianza Federalista integrada por 10 gobernadores de oposición, le pide posponer unos días la discusión y el debate en torno al Sistema de Coordinación Fiscal y atender, mejor, de forma conjunta el presupuesto 2021 con el objetivo de que “ningún estado del país puede recibir menos recursos en términos reales que en el año 2020. Así de claro”.
"Desgraciadamente, la caída en gasto federalizado presupuestada para el próximo año, y que afecta prácticamente  a  todas  las  entidades  federativas,  tendrá  un efecto   inmediato,   en   detrimento   de   las   finanzas   estatales   que   ya   fueron severamente  afectadas  por  los  efectos  de  la  Pandemia  en  2020,  incluyendo  una caída esperada en el PIB nacional de entre 8 y 10 por ciento”, señalaron.
Para tal objetivo, proponen cuatro acciones a contemplar en el paquete económico:
Hacer la distribución geográfica de recursos pendientes (INSABI, SCT).
Garantizar la inclusión de proyectos específicos de infraestructura, que tengan un impacto sobre la reactivación económica de los estados
Generar un fondo de estabilización en caso de que no se alcance la meta de la Recaudación Federal Participable, usando remanentes de operación del Banco de México, o subejercicios del PEF 2020 y 2021.
Así como, Creación de un fondo para atención de emergencia sanitaria COVID-19 en entidades federativas para compensar el impacto que los gastos por Covid-19 tuvieron en las finanzas estatales en 2020 y que la pandemia seguirá teniendo en 2021.
"El 2021 será un año extremadamente complicado para las finanzas estatales y municipales. El contar con al menos los mismos recursos por parte de la federación para los estados permitirá atender las necesidades prioritarias de la población en áreas como salud, seguridad, educación e infraestructura y fomentar  la reactivación  económica  nacional.
"Todos los estados de la  república se  verán afectados por la caída propuesta en gasto federalizado, por lo que ésta no es una propuesta entre los estados agrupados en la  Alianza  Federalista.
Es una propuesta que invitamos a suscribir a todas  las entidades federativas  del país”, subrayan.
En el documento se señala que durante los últimos meses la Alianza Federalista ha realizado diversas propuestas con el ánimo de contribuir al debate en torno al manejo de la pandemia del covid-19, desde el punto de vista de políticas sanitarias y financieras para mitigar el crecimiento de los contagios y mejorar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente