Afirma Gobernador de Coahuila
Pese a recortes, los 38 municipios tienen apoyo de mi Gobierno
*Afirma el
gobernador Miguel Riquelme que se ejercerán 2 mil 250 millones de pesos en
obras en 2021. * Entregó
cinco patrullas a la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Ramos Arizpe.
========
Ramos Arizpe, Coahuila.- “En Coahuila son prioritarias la salud, la
seguridad pública y la reactivación económica”, señaló el gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís, quien destacó que pese a los recortes en el presupuesto
federal se apoyará con recursos propios y en coordinación con el sector
privado, para atender las necesidades de los 38 Municipios.
Mencionó que serán aportaciones del Impuesto Sobre
Nóminas (ISN), con asociación pública-privada que ya fueron aprobadas por los
Consejos del ISN de las cinco regiones, incluyendo el de Ciudad Acuña.
Lo anterior, al entregar junto al alcalde de Ramos
Arizpe, José María Morales Padilla, y la Secretaria de Seguridad Pública del
Estado, Sonia Villarreal Pérez, cinco unidades para la Dirección Municipal de
Seguridad Pública, en las que se invirtieron 3.5 millones de pesos.
En su intervención, Riquelme Solís reiteró que la
coordinación de esfuerzos y la mezcla de recursos permiten la entrega de más
unidades, la capacitación del mayor número de elementos y/o la compra de
armamento.
“De esta forma se multiplica el recurso, tan escaso hoy en día”, indicó, al tiempo que resaltó que las tres principales prioridades de Coahuila son la salud, la seguridad pública y la reactivación económica ante las dificultades originadas por la contingencia sanitaria.
“De esta forma se multiplica el recurso, tan escaso hoy en día”, indicó, al tiempo que resaltó que las tres principales prioridades de Coahuila son la salud, la seguridad pública y la reactivación económica ante las dificultades originadas por la contingencia sanitaria.
Sin embargo, subrayó que pese a esta problemática
Coahuila no detiene su marcha, sigue invirtiendo en materia de seguridad y no
descuida la reactivación económica y mucho menos la salud de la población.
El Mandatario estatal reiteró que estos tres
renglones serán las principales prioridades para el año entrante, por lo que en
su oportunidad pidió a las alcaldesas y alcaldes a sumarse a esta disposición. Además, comentó que para
Coahuila no es prioritario el presupuesto federal, ya que ése trae otras
prioridades que no son las de Coahuila.
“Lamentablemente, y lo digo de frente, ahí no se
contemplan en absoluto las prioridades de nuestra entidad”, expuso. Desafortunadamente en esto se
afecta a Ramos Arizpe, que es uno de los municipios que anualmente recibían
subsidio para el apoyo de fortalecimiento a la seguridad pública.
Ahora que ya no se tienen esos recursos, “lo
haremos porque no podemos permitir ni poner de pretexto tampoco que
no hay recursos para poder fortalecer nuestras policías”, añadió. Externó que esta determinación dejará de lado otros programas: “Y
lo que pasó es que Coahuila no viene en sus prioridades”, por lo que se
destinarán recursos para las tres prioridades que tiene ahora la entidad.
“Con el empuje de todos hemos salido adelante”,
agregó, “y con indicadores que a nivel nacional son alentadores; por ejemplo,
Coahuila es la séptima entidad que más empleos ha recuperado en el marco de la
pandemia, con 23 mil”
Riquelme Solís apuntó que quizá en lo que resta de
noviembre haya indicadores a favor en este punto, pero en diciembre
tradicionalmente se presenta otra caída, y se considera que para febrero se
recuperen los empleos que requiere la entidad.
Luego, el Gobernador destacó que Ramos Arizpe es
uno de los municipios con mayor recuperación de empleos, y que para el año
entrante habrá sumado otros 3 mil o 4 mil. Destacó que posiblemente antes de fin de año se anunciará una
nueva inversión para esta localidad: “por lo que Ramos Arizpe se convierte para
Coahuila en uno de los potenciales en materia de recuperación económica”.
Añadió que la coordinación entre las fuerzas del
orden da resultados, al tiempo que detalló que en la ceremonia se entregaron
cuatro patrullas pick up y otra unidad para Prevención Social del Delito, que
se adquirieron con inversión de 3.5 millones de pesos.