¿Qué está pasando en Gómez Palacio?
Miguel Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
Aunque sabemos que la parálisis de actividades a
causa de la pandemia ha acrecentado la necesidad de las personas y que ello
puede llevar a algunos a apropiarse de lo ajeno; es decir, a hurtar por las
noches o a robar a cualquier hora del día, lo que sucede ahora en Gómez Palacio
no deja de llamar la atención.
El robo a mano armada, a plena luz del día y sin
importar quién esté presente, nos hace regresar a los años recientes en donde
los delincuentes eran dueños y señores de la Comarca Lagunera.
El que un grupo de vecinos se junte, bloquee
vialidades para exigir mayor presencia policiaca que evite los continuos robos,
nos enseña que las autoridades no están cumpliendo con el deber primordial de
dar seguridad a sus ciudadanos.
Los manifestantes piden también la renuncia del
jefe de la policía porque –aseguran- nada hace pese a las quejas constantes que
se presentan en la Dirección de Seguridad o en la Presidencia Municipal.
El titular de la policía podrá ser muy bueno, estar
capacitado pero, al parecer, su permanencia en esta región de más de un año no
le ha bastado para conocer los problemas, ubicar lugares y conocer siquiera por
encima cómo opera la delincuencia.
Claro que la alcaldesa Marina Vitela sostendrá en
su cargo al funcionario; claro que hará oídos sordos a los reclamos de los
vecinos porque el compromiso de la alcaldesa con actores que no dan la cara y
que durante mucho tiempo trabajaron en la administración del gobernador Jorge
Herrera Caldera, son para ella primordiales pero, poco a poco la 4ª
Transformación en esta ciudad va quedando en nada.
Allá ella (y ellos) si en las próximas elecciones
Morena pierde lo que ganó la fama del presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo andarán las cosas en este municipio que transcurrido un año de gobierno, sesiona, “por primera vez en su historia” según la propia presidencia municipal, el Consejo de Seguridad, sesión de la que se informó en una nota que luego fue eliminada?
¿Cómo andarán las cosas en este municipio que transcurrido un año de gobierno, sesiona, “por primera vez en su historia” según la propia presidencia municipal, el Consejo de Seguridad, sesión de la que se informó en una nota que luego fue eliminada?
Un año después “se acordaron” de ese consejo que
debe atender asuntos prioritarios y no le hubieran hecho caso si no fuera por
el aumento de robos y las protestas públicas, ruidosas y perjudiciales de
vecinos que se sienten ignorados por las autoridades locales.