Proteger a los trabajadores y
derechohabientes,
prioridad del IMSS durante pandemia por
COVID
En conferencia de prensa, indicó que a unos días de realizarse el Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el Instituto ha realizado muchas acciones en favor de los trabajadores en el marco de la pandemia, porque son “el centro de nuestra acción y nuestras prioridades”.
Informó
que en el rubro de estímulos económicos se ha entregado el Bono COVIDa quienes
atienden a pacientes con la enfermedad yque consiste en un sobre sueldo del 20
por ciento.
“Han
sido 14 nóminas extraordinarias por un monto total de mil 41 millones de pesos,
esto ha beneficiado a un promedio de 167 mil trabajadores.
También las Notas de
Mérito, a muchos trabajadores les pedimos que cambiaran de horario, a otros que
cambiaran de servicio, a otros que cambiaran incluso de unidad hospitalaria o
hasta de entidad”, añadió.
En
el tema de Equipos de Protección Personal (EPP) para la seguridad del personal
de salud, Zoé Robledo señaló que se tiene estabilizado por completo la entrega
oportuna de insumos, según sus necesidades y requerimientos.
“Hoy
la demanda total de EPP es cubierta de manera puntual, son números muy grandes:
solamente de protectores respiratorios N95 y otros son 783 mil semanales, más
de un millón 100 mil cubrebocas, 159 mil goggles y caretas, 21 mil cajas de
guantes de varias tallas y un millón 200 mil batas que se distribuyen cada
semana, porque seguimos atendiendo el tema de COVID”, puntualizó.
Zoé Robledo dijo que durante la emergencia sanitaria se ha trabajado de la mano con empresas que donaron transporte para el personal, particularmente en los lugares y momentos donde las agresiones era un tema preocupante, además de alojamientos al personal de saludpara brindarles una opción de descanso y evitar el contagio en sus familias.
Zoé Robledo dijo que durante la emergencia sanitaria se ha trabajado de la mano con empresas que donaron transporte para el personal, particularmente en los lugares y momentos donde las agresiones era un tema preocupante, además de alojamientos al personal de saludpara brindarles una opción de descanso y evitar el contagio en sus familias.
También
resaltó que se han otorgado capacitaciones al personal desde el inicio, con la
intención de romper cadenas de contagio.
Mencionó
que más de 41 mil trabajadores del Seguro Social con algún tipo de comorbilidad
fueron enviados a laborar desde sus casas al otorgarles el Permiso COVID, a fin
de no poner en riesgo su salud en caso de adquirir el virus SARS-CoV-2.
Señaló
que se ha otorgado apoyo psicológico al personal, particularmente en las áreas
COVID. A la fecha, 28 mil 184 trabajadores asisten a terapia grupal, 20 mil 800
a terapia individual y se han realizado 31 mil detecciones de salud mental.