Torreón, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila, a través de su Secretaría
del Trabajo, ratificó su compromiso con la Mesa de Salud para seguir sumando
esfuerzos y combatir unidos al coronavirus.
“El Estado reitera su apoyo para trabajar en conjunto con esta mesa, que integran empresarios, instituciones de Educación Superior, instituciones bancarias, Organismos No Gubernamentales y representantes de hospitales privados, entre otros”.
La tarea fundamental ante el repunte de casos
positivos de Covid-19 en las últimas semanas, es concientizar a la ciudadanía
que la pandemia no ha concluido y por tanto no se deben relajar las medidas
preventivas.
Desde el Subcomité Técnico Regional Covid-19 se ha
permitido la apertura de diversos giros comerciales de forma responsable, y
algunos han dejado de aplicar los protocolos, por lo que serán más intensivas
las supervisiones.
La dependencia detalló que por semana realizan más
de 200 inspecciones, las que se tendrán que reforzar, y si es necesario van a
clausurar los lugares que no cumplan con la normativa.
Aunque no es lo que se busca, la idea es sembrar
entre la población el que debe cuidarse.
“Estamos protocolizados en Coahuila, sí hay una coordinación entre Estado y Municipios. Mi reconocimiento a los hospitales, a los Organismos No Gubernamentales, por sus decisiones que han sumado”, estableció la dependencia.
Es momento de reconocer los aciertos en las estrategias que se han implementado a lo largo de los siete meses, para seguirlas practicando, enfatizó.
Coahuila perdió 42 mil empleos y ha habido una
franca recuperación de 18 mil fuentes de trabajo: “Debemos seguir con la
recuperación económica, pero sin empeñar la salud”.
Por otra parte, desde el Subcomité Técnico Regional
Covid-19 , tanto en La Laguna como en el resto de la entidad, se coordinaron
con el Instituto Electoral de Coahuila para brindarle seguridad al ciudadano a
la hora de sufragar el próximo domingo 18.
MÁS
ACCIONES
Durante la sesión del Subcomité Regional, se
estableció:
Se capacitará a los artistas para la apertura
de escenarios artísticos o teatros.
Se analiza si se amplía la capacidad para
recibir más clientes en los restaurantes.
Se continuará con las inspecciones para
vigilar que se cumpla con los protocolos.
PROTOCOLO
PARA DÍA DE MUERTOS
Ante la próxima fecha del Día de Muertos, los
Ayuntamientos de la Región Laguna, en coordinación con el Estado, ya
organizaron protocolos:
Del 28 de octubre al 4 de noviembre se podrá entrar
a los panteones, los que abrirán a una capacidad del 30 por ciento, no se va a
permitir la concentración.
Cada Municipio será responsable de su aplicación,
para lo que deberá tomar en cuenta las necesidades de su comunidad.