========
Torreón, Coahuila.- Se llevó a cabo a través de medios virtuales, la décima novena Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Torreón (IMMT), Claudia Murillo Medina expuso el informe de actividades del bimestre (agosto- septiembre).
En el mes de agosto se capacitaron a 16 choferes del transporte público para la aplicación del protocolo de auxilio a víctimas de violencia en el transporte público. Mientras que en septiembre, 34 choferes fueron capacitados.
También
fueron sensibilizadas 25 personas en materia de acoso sexual callejero, durante
los meses de agosto y septiembre. Se llevaron a cabo 322 capacitaciones en
actividades productivas como: asesoría en plan de negocios, proyectos
productivos y emprendimiento. Se promocionó el Día Naranja en el Centro
Comunitario Nueva California, en conjunto con Atención Ciudadana y la Dirección
de Pensiones.
Asimismo,
se lanzó el catálogo virtual de mujeres emprendedoras 2019 del Paseo de las
Mujeres. También se llevó a cabo la capacitación de la Cultura Organizacional
del IMMT. Además del lanzamiento de la actividad “Conéctate con el IMMT” para
apoyar a estudiantes que no cuenten con Internet, ni equipo de cómputo. En
septiembre se lanzó la convocatoria para la elaboración de la aplicación
"Alerta Violeta".
Además
se reunieron con representantes del IMM y regidoras de San Pedro para compartir
actividades y planes de trabajo. También se realizó la conferencia
"Impacto de la contingencia por COVID-19 en la violencia de género, retos
y perspectivas por la CNDH".
En
esta comisión estuvieron presentes: la segunda regidora, Elizabeth Pérez
Alemán, la décimo quinta regidora, Isis Cepeda Villarreal; la décima regidora,
Valeria Hernández Morón; la sexta regidora, Rosa Isela Gallegos Barboza; la
décimo sexta regidora, Leonor Jacob Rodríguez y la directora del IMMT, Claudia
Murillo.