Sin título

Fortalece Salud-Coahuila campaña para erradicar adicciones

Saltillo, Coahuila.- Con la firme intención de hacerle frente al problema de las adicciones en el estado, la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila refuerza sus programas de prevención y tratamiento del consumo de sustancias con potencial adictivo.
Así, por instrucciones del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud de Coahuila trabaja en el combate al problema de las adicciones por medio de diversos programas especializados en información y prevención del uso y abuso de diversos tipos de sustancias adictivas.
De esta manera, es a través de la campaña “El tiempo se acaba” —basada en una investigación realizada en las 5 regiones de la entidad— que se tiene como objetivo principal el de disminuir el consumo de sustancias adictivas entre la población joven en Coahuila.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, aseguró que por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dicha campaña se encuentra dirigida principalmente a los padres de familia, quienes son los principales motores de ayuda para evitar que los jóvenes puedan incurrir en el uso y abuso de sustancias adictivas.
“Es por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís que la Secretaría de Salud ha encaminado sus esfuerzos en diseñar estrategias contundentes y eficaces para evitar que niños y jóvenes comiencen a consumir sustancias adictivas, y que esto pudiera desencadenar en problemas mayores en su futuro”, mencionó Bernal Gómez.
Reiteró que en muchas ocasiones la causa principal para detonar el consumo de sustancias es la ausencia de los padres, en muchos sentidos, como la ausencia por trabajo, padres adictos, la llamada brecha generacional o la violencia intrafamiliar, que los pudieran orillar a sentir carencia afectiva, una baja autoestima y la sensación de querer llenar “vacíos” de cualquier tipo.
Indicó que la vulnerabilidad emocional, aunada a una vulnerabilidad racional, se desencadena en el consumo de drogas, iniciando su consumo en promedio a los 12 años, con sustancias altamente adictivas como el alcohol y tabaco, por lo que es necesario entender que el cambio se puede realizar desde adentro del núcleo familiar, con educación, amor, tiempo y escucha.
Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente