Saltillo,
Coahuila.- Para cimentar un diagnóstico que
determine el número de alumnos con discapacidad en 17 planteles de Educación
Superior y en 3 de Educación Media, el Gobierno de Miguel Riquelme Solís
promueve acciones de inclusión entre sus docentes y estudiantes.
Los secretarios estatales de Educación, Higinio
González Calderón, y de Inclusión y Desarrollo Social, Francisco Saracho
Navarro, firmaron el convenio de colaboración correspondiente.
En la reunión se detalló que el acuerdo involucra a
ocho universidades tecnológicas; cuatro universidades politécnicas y
a cinco institutos tecnológicos.
Asimismo, a docentes y alumnos de los Colegios de
Educación Profesional Técnica del Estado; del Colegio de Bachilleres de
Coahuila y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Coahuila
(CONALEP, COBAC y CECyTEC), respectivamente.
En una primera fase, autoridades de ambas
Secretarías, en coordinacion con las de los 122 planteles, levantarán un censo
para conocer la cantidad de alumnos (as) con discapacidad que ahí cursan su
Educación Media o Superior.
Posteriormente, a través de la plataforma Zoom, se
impartirán pláticas y talleres encaminados a sensibilizar al resto de su
población sobre la relevancia de la inclusión que conlleva al respeto y a la
protección de este sector vulnerable.
En su oportunidad, el titular de la SIDS, Saracho
Navarro, expresó que se trabajará con el mismo sistema que se formalizó con la
Secretaría del Trabajo del Estado, para fomentar esta determinación entre toda
la fuerza laboral de la entidad.
Añadió que el convenio con la Secretaría de
Educación permitirá también detectar aquellos puntos de los planteles donde son
necesarias adecuaciones para el desplazamiento de las personas con
discapacidad.
Una vez concluidos el censo y análisis
correspondientes, se impartirán conferencias y talleres para fomentar la
inclusión.
Vía remota, se trabajará con temas como “¿Quién
soy?”; “Introducción a la discapacidad y sus tipos”; “Estadísticas de las
diferentes discapacidades”; “Comprender para incluir”, y “Panorama legal de la
inclusión en Coahuila”.