Recomienda
IMSS cuidados especiales para evitar pie diabético
*Se
sugiere lavar y revisar diariamente las extremidades *También se recomienda no
utilizar sustancias como soluciónde yodo, agua oxigenada, merthiolate o violeta
de genciana
=====
Las
personas que padecen diabetes deben tener cuidados especiales para evitar
lesiones en los pies y con ello el riesgo de alguna amputación, pueses común
que al tener poca sensibilidad en las extremidades inferiores,los pacientes no
se percaten de alguna lesión hasta que el nivel de daño es muy
severo y surge la necesidad de amputar.
La especialista en cirugía del Hospital General de
Zona (HGZ) No. 1en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Coahuila,
María Guadalupe Rodríguez Loaiza, explicó la importancia de lavar diariamente
los pies con agua tibia y jabón neutro, y evitar aplicaciones de alcohol,
solución de yodo (isodine), agua oxigenada, merthiolate o violeta de genciana,
ya que pueden originar quemaduras o reacciones alérgicas.
Precisó que deben secarse adecuadamente y aplicar
crema. Luego, se sugiere realizar una revisión para detectar si hay heridas,
uñas enterradas, cambios de coloración o signos de algún golpe, así como palpar
las plantas en busca de algún cuerpo extraño, como trozos de vidrio o astillas.
Es recomendable también tocar la punta de los dedos,
la planta del pie y el talón, para verificar si se siente el roce; usar
calcetines sin resortes y costuras, preferentemente de algodón para que
permitan la absorción de humedad; evitar calzado apretado o flojo para que no
haya ampollas; así como tener un adecuado corte de uñas y, en lo posible,pedir
apoyo de otra persona para una mejor revisión ocular
Señaló que es momento de acudir al médico cuando se
encuentra alguna de las siguientes anomalías: úlcera, ampollas, uñas
enterradas, dolor, cambios de coloración y cuerpos extraños en el pie.
Rodríguez Loaizaaseguró que llevar una alimentación
adecuada y realizar actividad física, permite mantener en buen control la
diabetes y evita dañosen el pie, que incluso pueden derivar en una amputación,
consecuenciaque es una de las más constantes.
Agregó que en el IMSS se tienen programas especiales
para atender a las personas que padecen esta enfermedad y sus
complicaciones,por lo que se recomienda acudir periódicamente a las revisiones.