Pone fin Alianza Federalista a su
participación en la CONAGO
Chihuahua,
Chihuahua.- Los Gobiernos de Coahuila, Nuevo
León, Tamaulipas, Durango, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato y
Aguascalientes, quienes integran la Alianza Federalista, resolvieron de manera
unánime poner fin a su participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores
(CONAGO)
El anuncio se dio
durante la Reunión Interestatal Covid-19 que se llevó a cabo este día en la
Ciudad de Chihuahua, y en la que estuvieron presentes los Gobernadores Miguel
Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León;
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Rosas Aispuro
Torres, de Durango; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; Silvano Aureoles Conejo,
de Michoacán; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Enrique Alfaro
Ramírez, de Jalisco, y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, de Guanajuato.
El Gobernador
anfitrión, Javier Corral, indicó que la Alianza analizó a la luz del momento
político, social, económico y sanitario que vive México, la utilidad práctica
de pertenecer o no a la CONAGO, y frente a los desafíos y retos que está
planteando el Gobierno de la República, analizaron si este es un mecanismo que
sigue teniendo utilidad, por lo que concluyó que se ha alejado de su función y
de su espíritu original, y que ve pocas o nulas posibilidades de su propia
transformación a partir de la integración actual.
“De forma unánime
vamos a dejar de integrar esta instancia con el propósito de construir un espacio
de diálogo y colaboración efectivos, no solamente con los demás gobernadores de
otras entidades, el Gobierno Federal, los Poderes de la Unión, los niveles de
Gobierno”, informó Corral Jurado.
Agregó que esta
decisión no tiene qué ver en modo alguno con quien preside hoy la CONAGO, sino
que al contrario, reconocen y respetan al Gobernador de San Luis Potosí.
“Queremos expresar a
los demás Gobernadores de México nuestro respeto y consideración para quienes
deciden, y así han resuelto, permanecer en la CONAGO”, dijo.
Mencionó que lo que
buscan los Gobernadores que integran esta Alianza Federalista, es un espacio de
diálogo e interlocución efectivo, y también un espacio que les permita
construir un equilibrio y contrapeso, hoy necesarios en el País en la relación
del Gobierno Federal y las entidades.
Agregó que fue una
decisión largamente pensada y discutida.
De igual manera,
informó que en esta Reunión Interestatal se intercambió información sobre la
estrategia que se está llevando a cabo en cada entidad para enriquecer el
esfuerzo para salvar el mayor número de vidas de sus ciudadanos ante esta
pandemia.
ACUERDOS
Enunció además los
acuerdos a los que se llegó durante esta jornada de trabajo:
Hicieron un exhorto,
respetuoso pero enérgico, a la Secretaria de Economía Federal para que libere
los recursos ya comprometidos de proyectos ya autorizados en el Fondo Minero;
asimismo, se hizo el mismo exhorto al CONACYT para que se resuelva el tema del
recurso del Fondo Mixto.
Acordaron la creación
de la agencia de promoción “Invest in Mexico”, a través de la que se organizará
una agenda para llevar a cabo eventos conjuntos para la atracción de inversión
a sus respectivas regiones.
Dichos eventos se
llevarán a cabo en la Ciudad de México y en el extranjero. Se contará con una plataforma tecnológica en
la que estará la información disponible de las diferentes entidades.
El grupo de
Gobernadores exhorta para que haya una soberanía energética que permita contar
con energía y combustibles más accesibles para un crecimiento sustentable y
equilibrado en todo el País, realizando las inversiones necesarias que permitan
que no exista un desabasto de energía en todas las regiones.
De la misma manera,
Jalisco presentará una propuesta de protocolo con criterios técnicos y
educativos para una propuesta de regreso a clases que considere distintas
modalidades e integre entre ellas el elemento presencial cuando así sea
conveniente.