Para las fuerzas de seguridad
Inicia Coahuila evaluaciones para la renovación
de la licencia colectiva de portación de armas
Ramos
Arizpe, Coahuila.-
Con motivo de la renovación de las licencias colectivas 199 y 200 para
portación de armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de
Gobierno de Coahuila, a través del Centro Estatal de Evaluación y Control de
Confianza, dio inicio a la aplicación de las evaluaciones toxicológicas,
médicas y psicológicas que permitan determinar que los elementos de seguridad
pública son aptos para portar un arma de fuego.
La Secretaría de
Gobierno del Estado realizó un recorrido en las instalaciones del Centro
Estatal de Evaluación y Control de Confianza, a fin de supervisar la aplicación
de las evaluaciones para portación de arma.
Se verificó que a los
elementos se les apliquen los exámenes exigidos por la Secretaría de la Defensa
Nacional, con los que se determina que un elemento cumple con los requisitos de
capacidad física y mental, así como de no consumo de drogas, enervantes o
psicotrópicos, y con ello acreditar que se encuentra capacitado para portar un
arma de fuego.
El uso de armas por
parte de los integrantes de las instituciones de seguridad pública es
indispensable para hacer frente, en caso de que sea necesario, a los probables
responsables de delitos, que en muchas ocasiones utilizan este tipo de objetos
para llevar a cabo sus ilícitos.
Esta renovación de
licencias es esencial para acreditar que las instituciones de Seguridad Pública
y de procuración de justicia cuenten con el permiso correspondiente para la
portación de armas de fuego, y de esta manera justificar legalmente la posesión
de las mismas y evitar la posible comisión de delitos.