“No se puede”
Miguel Ayax
González HubbardPeriódico 4º. Poder ·
Contestó Marina Vitela a los requerimientos de los trabajadores sindicalizados al servicio del municipio que exigen el cumplimiento de acuerdos contractuales.
“No se puede”,
contesta al pago de pensiones; a cubrir las incapacidades de empleados que por
diferentes motivos no pueden trabajar temporal o permanentemente.
“No se puede” pagar
a los que han dejado de trabajar -cesados o incapacitados- y tienen que ser
indemnizados conforme a la ley.
“No se puede”
cubrir con el convenio de pagar los premios por puntualidad (convenio
establecido y aceptado por autoridades y trabajadores).
“No se puede” ni
siquiera pagar la atención dental para ocho inscritos en la nómina, ni cubrir
los apoyos -también legales y estipulados en el contrato- por los días festivos
pasados como el Día del Niño, el del Trabajo, el de la Madre y el Día del
Pensionado, entre otros.
Lo que sí les
ofrece Marina Vitela que anda llevando apoyos a los municipios de Rodeo y
Coneto de Comonfort, (que muchos gomezpalatinos no saben dónde quedan) es que
“tienen toda la libertad para exponer sus inconformidades”, sintiéndose réplica
y espejo protagonista de “las mañaneras” en Palacio Nacional
Con la misma
actitud de su director de Ingresos en la Tesorería Municipal quien ya una vez
contestó a los regidores “no es mi problema” al ser cuestionado por las malas
cuentas presentadas, la presidente municipal, al más puro estilo del “Ciriaco”,
personaje de Héctor Suárez, contesta “no hay, no hay”.
Y la falta de
interés y el desprecio superlativo para los trabajadores del más bajo nivel
laboral, la hace declarar a los medios de comunicación que si el sindicato
acudió al Tribunal Laboral de los Burócratas del Poder Judicial del Estado
pidiendo una solución a sus demandas, en lugar de conciliar y buscar un rápido
arreglo con los trabajadores, se ampara alegando que “hay que esperar a que
haya una solución” de dicho tribunal.
Por eso los
opositores a la administración de Herrera Caldera -el ex gobernador-en Gómez
Palacio dicen que no hay una nueva historia, sino que siguen siendo las mismas
de nepotismo, sueldos exorbitantes para los familiares y protegidos y desamparo
y regateo para los demás trabajadores.
Los medios (algunos
que ni a cuarto llegan, pagados por la administración) dicen que el municipio
“ha cumplido con «prácticamente» todas las prestaciones...” como si eso fuera
suficiente; es decir que un acuerdo, un convenio, un adeudo, con cubrirlo al 80
por ciento, estuviera terminado.
Imagínense el griterío
que harían los de la mueblería, el banco y la agencia automotriz si dejáramos
de pagarles diez o quince últimos abonos.
¿Son esas las
“nuevas historias”?