Facebook
Confirman congelamiento de cuentas de
ex funcionarios de Gómez Palacio, Durango
*Confirma Santiago Nieto, titular de la UIF congelamiento de cuentas a
ex funcionarios y empresas
======
Gómez Palacio, Durango.- El titular
de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, confirmó a la
presidenta municipal Marina Vitela Rodríguez el congelamiento de cuentas a ex
funcionarios y algunas empresas de Gómez Palacio. En comunicación directa el
funcionario federal aseguró que se actuará apegado a la legalidad.
La Presidenta Municipal dijo que se comunicó directamente con el titular
de la UIF, Santiago Nieto Castillo, quien confirmó que efectivamente, el
proceso va en el congelamiento de cuentas de algunas personas físicas y morales
y que en denuncias ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía
Anticorrupción se deslindarán las responsabilidades.
Sin embargo, aclaró que el municipio no tiene participación directa con
las actuaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, y que únicamente se
hizo lo conducente al presentar las denuncias ante las instancias
correspondientes, pues de lo contrario se incurriría en omisión y complicidad.
Expuso luego de que la instancia federal atrajo el caso derivado de las
denuncias que en su momento, se presentaron por las irregularidades detectadas
durante el proceso de Entrega-Recepción de la Administración Municipal, que
sigue en proceso y que el resultado que arroja del último año, es el que se ha
mencionado por parte de la UIF.
Marina Vitela recordó que por su parte y como establece la ley, se
inició el proceso jurídico mediante las denuncias ante la Fiscalía Local
Anticorrupción, la Fiscalía General de la República, así como ante la
autoridades fiscalizadoras como los son la Entidad de Auditoría Superior del
Estado (EASE) y el Congreso del Estado de Durango, como resultado de las
observaciones por más de 500 millones de pesos.
Esta cifra, que representa alrededor del 30 por ciento del presupuesto
anual, se desvió mediante depósitos y pagos a empresas fantasmas, según lo que
arrojó la auditoría que todavía no concluye y como parte de la misma, figuran
los depósitos en efectivo sin registrar, así como irregularidades al Impuesto
Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores.
La presidenta, Marina Vitela señaló que como resultado de estas
denuncias, la UIF atrajo el caso y presentó sus propias denuncias ante la FGR y
la Fiscalía Anticorrupción, las que son diferentes a las presentadas por el
Ayuntamiento.
Manifestó que la UIF es una institución que permite combatir la
corrupción, y a diferencia de lo que ocurría antes; actualmente todas las
instancias de gobierno están sujetas a fiscalización, como parte del cambio y
transformación para evitar los excesos que hubo en el pasado.
Como responsabilidad de esta Administración Municipal, se presentaron
las denuncias de dichas inconsistencias, pues de lo contrario también se
incurre en responsabilidad; sobre todo siendo cantidades tan importantes y
habiendo necesidades tan grandes en este municipio, es ofensivo que no se hayan
utilizado en atender estas carencias que se presentan.