Salud
Municipal nebuliza 16 colonias protegiendo a 24 mil torreonenses contra el
dengue

Torreón,
Coahuila. en el mes de Octubre se nebulizaron 16 colonias contra el mosco
responsable de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Contra garrapatas, se
fumiga en 21 colonias. La dirección de Salud Pública Municipal además de estar
presente en la lucha contra el COVID-19, mantiene otras acciones y programas
como nebulizaciones y fumigaciones en colonias de la ciudad, actividades que
tienen el objetivo de proteger a la población contra el mosco transmisor del
dengue y garrapatas. “En materia de Salud, la actual Administración que encabeza
Jorge Zermeño Infante, no se ha bajado la guardia, además de atender la
problemática de COVID19, siguen operando otros programas con normalidad. Hemos
intensificado los trabajos de nebulización y fumigación en casi todas las
colonias por parte del área de vectores, para evitar problemas de salud a causa
de picaduras de mosquitos o de garrapatas”, manifestó el titular de Salud
Municipal, doctor Manuel Acuña Cepeda. La dirección de vectores de esta
dependencia, informa que se han realizado nebulizaciones contra el mosco Aedes
aegypti, responsable de la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y
chikungunya. Precisando que en lo que va del mes de agosto se han nebulizado en
16 colonias, entre las que se encuentran: Puerta de Hierro, Eduardo Guerra, La
Perla, Rincón La Merced, Nueva Laguna Sur, entre otras. Por lo que respecta al
combate contra otro tipo de vectores, como son las garrapatas, responsables de
enfermedades en los humanos como: la enfermedad de Lyme, ehrlichiosis, fiebre
de las montañas rocosas y tularemia, esta dirección precisó que se han
realizado fumigaciones en 21 colonias de la ciudad, entre las que se
encuentran: Carolinas, Eduardo Guerra, Campo Nuevo Zaragoza, Luis Echeverría,
Tierra y Libertad, Valle del Nazas y Polvorera, por mencionar algunas. Salud
Municipal reitera el llamado a la población, para realizar labores de
descacharrización y limpieza en los hogares, a efecto de evitar la acumulación
de agua en charcos, que puedan ser cuna para la proliferación de mosquitos.