PRONNIF-Coahuila participa en ciclos de diálogos
intergeneracionales con
niña difusora de Múzquiz
Saltillo,
Coahuila.- La
Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado (PRONNIF) participó
virtualmente en el ciclo de Diálogos Intergeneracionales “Participación
Infantil y Adolescente”.
En su tercera edición
se abordó el tema “La importancia de ambientes armónicos para desnaturalizar la
violencia en contra de niñas, niños y adolescentes”.
Dichos diálogos son
organizados por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes, a través de la Dirección General de Normatividad, Promoción y
Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Por lo que la
dependencia estatal hizo extensa la invitación a las niñas y niños que participaron
en las primeras etapas de Niños Difusores 2020, siendo la niña Adlemy Solansh,
de Múzquiz, quien participó con el tema “¿De qué forma repercute la violencia
que se vive en casa con la que se da en las escuelas?”.
La niña coahuilense
intervino en el tercer diálogo con las niñas participantes del Estado de México
y de Campeche, abordando temas como la importancia de la participación infantil
y adolescente en la construcción de la vida social y política, las nuevas
formas de trabajo al regresar a la escuela y la igualdad de derechos sexuales y
reproductivos para hombres y mujeres, entre otros.
“Es importante que la
voz de niñas, niños y adolescentes se tome en cuenta para fomentar su
participación activa en los asuntos públicos que benefician a la sociedad. Ante
la nueva normalidad, reconocemos a las autoridades federales el promover
sesiones de diálogo que genere la difusión de los derechos de la niñez y
juventud”, concluyó la Procuradora coahuilense, María Leticia Sánchez Campos.