Notas Magisteriales
rocío arenas
PREGUNTA INCÓMODA.- Y MI RELOJ PARA CUÁNDO? Amig@s maestr@s
todo mundo sabe que el actual comité seccional que encabeza el profe Mora debió
ser renovado estatutariamente el pasado marzo, así debió ser.
Ahora bien, conforme se acercan los tiempos del cambio de estafeta en la
Sección 35, los señalamientos y cuestionamientos en contra de los que suspiran
a suceder al profe Mora, que dicho sea de paso ha hecho un buen papel, están a
la orden del día.
Y por supuesto van a seguir arreciando los encontronazos y frentazos
hasta que llegue el ansiado día y se lleve a efecto la elección y saber quien
resulta ganador, obviamente con el visto bueno o aval del profe Alfonso y del
profe Mora.
Sin embargo, por cuestiones ajenas a la sección 35 y la pandemia por el
terrible covid 19 se retrasó el proceso de elección, igual sucedió en otras
secciones del país y hasta la fecha no ha sido posible el cambio de Comités.
Así pues, no hay en la Sección 35 fecha precisa, para que se lance la convocatoria
de elección de la nueva dirigencia del magisterio en la Laguna.
Y debido a estas circunstancias, lo más probable es que para elegir el
nuevo Comité Seccional, dicha convocatoria sea lanzada hasta el año que entra.
Es obvio que la posibilidad de que el profe Mora alargue su mandato sin querer
queriendo es un hecho.
¿Cuánto tiempo? No se sabe, ya
que es imposible saber cuánto durará la contingencia por la pandemia del
temible covid 19. Sin embargo, lo anterior no ha sido ningún impedimento para
aquellos que se sienten con méritos, derechos y caprichos de pelear por la
silla que calienta el profe Mora, y hayan desatado desde hace siete u ocho
meses (unos lo hicieron desde que asumió la dirigencia) una guerra por querer
apoderarse de la Sección 35.
Tal parece que las indicaciones que el profe Mora les dice en las
reuniones de comité, de que esperen los tiempos, que ahora es tiempo de
trabajar, son como las llamadas a misa, nadie les hace caso. La ambición por el
poder ha originado, que los “suspirantes” se estén sacando sus trapitos al sol
en un afán de ganar simpatías.
De hecho el profe Mora y no pocos miembros de su Comité han señalado que
esos “apresurados” no respetan las formas y los tiempos. El conflicto se agrava
porque son demasiados los interesados en querer ocupar la dirigencia. Bueno
amig@s, tan atractivo es ser el mandamás de la 35 que hasta ex secretarios
seccionales quieren regresar (no lo que se llevaron) sino a ocupar la
dirigencia. Como todos saben, algunos de esos ex dirigentes solo buscan hacer
ruido para verse beneficiados con algunas carteras para sus “amiguit@s”.
La gran pregunta es ¿todos esos que aspiran y suspiran tienen realmente
méritos para dirigir la Sección 35? Será interesante hacer de cada uno de ellos
un análisis, para que el gremio magisterial sepa de donde vienen y que han
hecho a lo largo de su trayectoria.
Y es que hay entre ellos algunos que tienen un pasado tenebroso, del
cual no pueden sentirse orgullosos.
REGRESO A CLASES.- El jefazo de la SEP Esteban Moctezuma Barragán, dijo que será de
acuerdo a las circunstancias de los diferentes estados y en coordinación con la
SEP como se reanudarían las clases, lo que ocurrirá el próximo 24 de agosto de
manera virtual, porque el semáforo epidemiológico de contagio continúa en rojo.
SEGURIDAD ANTE TODO.- El profe Mora ha dicho que “la prioridad en el SNTE es salvaguardar la
salud de los trabajadores de la educación, garantizar su certeza laboral y
sobre todo proteger a las niñas, niños y jóvenes en estos tiempos de la pandemia
que invade nuestro país”. Reiteró que las instrucciones del maestro Alfonso
Cepeda Salas, han sido de seguir trabajando y que la atención a las maestras y
maestros deberá continuar de manera puntual con los cuidados y recomendaciones
establecidas por las autoridades sanitarias”.
FONDO DE AHORRO.- El fondo de Ahorro es una prestación que se forma por el descuento de
nómina al trabajador y por la aportación otorgada por el Gobierno del Estado de
Coahuila. El profe Mora señaló que ya está todo listo para la entrega del
ahorro para cumplir en tiempo y forma con la responsabilidad de entregar dicho
ahorro a los trabajadores de la Laguna de Coahuila, señaló que el 24 de agosto
entregará dicho ahorro.
PREGUNTA AL PROFE MORA.- Con respecto al Fondo de Ahorro que reciben los trabajadores de la
Laguna de Coahuila, los trabajadores de la Laguna de Durango preguntan al
profesor Mora cuándo se iniciarán los trámites para que también ellos se vean
beneficiados con un Fondo de Ahorro, ya que también son agremiados de la
Sección 35 y como todos, dicen: “padecemos los mismos problemas que nuestros
compañeros trabajadores de la Región Coahuila y el sueldo no nos alcanza y los
aumentos que recibimos no son suficientes para poder solucionar los problemas
económicos”.
Así pues, los trabajadores del área de Durango esperan que su secretario
general, Jorge Fernando Mora Garza, tome cartas en el asunto y se ponga las
pilas para que el próximo año los trabajadores del área de Durango también se
beneficien con el Fondo de Ahorro.