Gobernador Riquelme
Entrega Coahuila constancias a pacientes
dados de alta por COVID-19
*El documento avala que han superado esta enfermedad y pueden
reintegrarse a las actividades productivas. *El gobernador Miguel Riquelme
enfatizó que las actividades a las que se les autorizó reabrir y que no estén
cumpliendo al pie de la letra con los protocolos indicados, serán clausuradas.
=======
Saltillo,
Coahuila.- A
partir de este día, Coahuila instituye la entrega de constancias a pacientes
dados de alta por Covid–19, documento que cumple con los requisitos marcados
por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concluir el tratamiento de
pacientes con este padecimiento.
De manera simbólica,
el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó las primeras de estas
constancias a pacientes que ya se han recuperado en la Región Sureste, evento
en el que estuvo acompañado por Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo.
“Saludo y felicito a
las personas que hoy reciben esta constancia, la cual avala que han superado esta
enfermedad y por lo tanto pueden reintegrarse a las actividades productivas en
nuestro estado”, expresó el Mandatario estatal.
Señaló que al igual
que la Secretaría de Salud es el organismo autorizado para decirles que fueron
positivos, hoy la Secretaría tiene las mismas facultades para decirles que son
negativos y entregarles su constancia para que puedan seguir enfrentando los
retos de la vida.
“El que estén aquí es
dar testimonio de lo que pasaron y aportar a la sociedad para que tengan los
cuidados necesarios y se puedan evitar los contagios masivos, que luego traen
otro tipo de consecuencias.
Reiteró que el
trabajo que se ha realizado a lo largo de toda la pandemia es un aprendizaje
diario, y que en la mayoría de las acciones que ha implementado el Gobierno del
Estado con los 38 municipios, con las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, se ha
tomado una directriz que ha permitido reactivar nuestra economía, y tratar de
volver a la normalidad en muchos aspectos.
De la misma manera,
comentó que Coahuila es la tercera entidad que más empleo recuperó, con más de
6 mil 600 empleos en el mes de julio, lo que marca una tendencia positiva con
el objetivo que se tenía para final del año de recuperar 18 mil empleos.
Destacó la
coordinación que se tiene con el IMSS e ISSSTE para poder expedir este tipo de
constancias, lo que garantiza a los patrones que sus empleados están totalmente
recuperados.
Pidió a la población
no relajar las medidas de higiene para seguir enfrentando este reto, como hasta
ahora se ha hecho en Coahuila. Enfatizó que todas las actividades a las que se
les autorizó reabrir y que no estén cumpliendo al pie de la letra con los
protocolos indicados, se van a clausurar.
“Nuestra economía
tiene que seguir, y no por unos cuantos que no están haciendo caso vamos a
perjudicar a los demás; es corresponsabilidad de todos”, subrayó Miguel
Riquelme.
Por su parte, Roberto
Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, expresó que el motivo que hoy les
congregó coloca a Coahuila a la vanguardia en materia nacional dentro de las
acciones para afrontar la pandemia del Covid-19.
“Esta estrategia de
entrega de la constancia tiene como base el tiempo y la desaparición de
sintomatología imperante. Ahora con estos nuevos lineamientos no será necesario
someterse a una segunda prueba de detección”, aseguró.
Detalló que además la
constancia será un elemento que contribuirá el proceso de reactivación
económica que ha impulsado el Gobierno Estatal.
Por su parte, Manolo
Jiménez, Alcalde de Saltillo, en su intervención puntualizó que a lo largo de
cinco meses y gracias a la visión del gobernador Miguel Riquelme se tomaron
acciones efectivas para enfrentar de manera responsable esta pandemia, y que
permitió generar un equilibrio entre la salud de los coahuilenses y el cuidado a
la economía familiar.
“Sigamos en esta
lucha con corresponsabilidad entre Gobierno y sociedad, donde si cumplimos,
avanzamos; la lucha contra el Covid-19 es tarea de todos”, dijo Manolo Jiménez.