Exhorta
Blanca Eppen agilicen compra
de
medicamento para cáncer infantil
Saltillo, Coahuila.- La
Diputada Blanca Eppen Canales exhortó al Presidente Andrés Manuel López
Obrador, al Secretario de Salud Federal, Dr. Jorge Alcocer
Varela, así como al
Secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez, a que en estricto cumplimiento
del artículo 4° Constitucional, agilicen inmediatamente los procesos de compra
de medicamentos de tratamientos oncológicos a fin de garantizar la dotación y
suministro para la atención de los niños y niñas que padecen cáncer infantil en
el país.
El
artículo 4°, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y su
correlativo de la Constitución de Coahuila, expresamente señalan el principio
de igualdad de los seres humanos ante la ley, y todas las autoridades en el
ámbito de su competencia están obligados a proteger la Salud de todos los
connacionales, así como la organización y el desarrollo de la familia.
Resulta
importante señalar que no solo en esta Ley Fundamental y sus Leyes secundarias
plantean la tutela efectiva del acceso a la salud de todos las y los mexicanos,
sino que también se encuentra previsto en el artículo 10, del Protocolo
Adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos, de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, comúnmente conocido como “Protocolo de San
Salvador”, que contiene entre otros principios, el que se refiere a “La
satisfacción de las necesidades de salud de los grupos de más alto riesgo,
incluyendo a los Niños y Niñas Mexicanos, y más aún, para aquellos que por sus
condiciones de pobreza sean más vulnerables”
En
ese sentido, la Diputada Blanca Eppen presentó un Punto de Acuerdo, en el que
argumentó que durante la desastrosa administración del Presidente Andrés Manuel
López Obrador, miles de niños y niñas que padecen Cáncer Infantil, han sufrido
el desabasto de medicamentos para su tratamiento, y es de todos conocido cómo
han surgido muchos movimientos sociales de Madres y Padres de Familia,
para hacer visible al Gobierno Federal su sufrimiento.
“El
Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, no ha sabido o no ha
querido hacer lo que constitucionalmente le corresponde para hacer frente a ese
desabasto de medicamentos primordiales para los menores con tan grave
enfermedad” mencionó la diputada del PAN.
Si
bien es cierto que la pandemia generada por el Covid19, modificó la agenda de
salud de las instancias sanitarias, de ninguna manera se debe desatender el
tema del cáncer, mucho menos aplazar la debida adquisición de medicamentos, ni
justifican la negligencia e imprudencia de la Secretaría Federal de Salud
de no cumplir con tal obligación Constitucional, bajo el discurso del Gobierno
Federal de que en pasadas administraciones existía corrupción, porque si la hay
o la hubo, que se combata realmente y se castigue a los responsables, pero eso
no los justifica ni excusa para proceder a la compra de medicamentos para
tratar el cáncer en niñas y niños.