Con
el apoyo del Ejército, firme la estrategia
de
seguridad en Coahuila: Gobernador Riquelme
*Coloca gobernador Miguel Riquelme
primera piedra del Cuartel Militar, donde se invierten 18 mdp. *“En Coahuila se
confía en el Ejército Mexicano”
=======
Guerrero,
Coahuila.-
“Coahuila ha fincado su estrategia en materia de seguridad en una gran alianza
con el Ejército Mexicano”, aseveró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al
encabezar la ceremonia de colocación de la primera piedra del Cuartel Militar
para Cinco Manantiales, ubicado en el Ejido Santa Mónica, con inversión de 18
millones de pesos,.
“Hoy es un gran día
para Coahuila, pues cuenta con bases militares en Candela, Juárez, Hidalgo,
Guerrero y Allende, además de los cuarteles emblemáticos como el de Piedras
Negras, San Pedro, Torreón y Saltillo, a los que se sumarán los que se
encuentran en proceso y próximamente serán entregados”, dijo el Gobernador.
Destacó que se ha
mantenido la presencia de las Fuerzas Armadas en esta región y en el resto de
la entidad para mantener las condiciones de seguridad de los habitantes de los
38 municipios.
“En Coahuila se
confía en el Ejército Mexicano”, dijo Riquelme Solís al enviar un mensaje al
Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, a quien
reconoció su invaluable colaboración para contribuir a las acciones en
beneficio de la tranquilidad y la paz de los ciudadanos.
El General Enrique
Covarrubias López, Comandante de la Sexta Zona Militar, expresó su
reconocimiento al pueblo y Gobierno del Estado de Coahuila: “Por su empeño,
dedicación y voluntad política para poder hacer mejor el trabajo como Fuerzas
Armadas, al brindar una mejor seguridad al pueblo, a escasos meses de los acontecimientos en
Villa Unión, que marcaron un parteaguas en la forma de ver la seguridad en la
entidad federativa, debido a la fallida y cobarde incursión que llevaron a cabo
presuntos integrantes de la delincuencia organizada”.
Subrayó que la
colocación de la primera piedra de la base de operaciones da sustento y validez,
a la promesa de brindar una mejor protección a esta área. Covarrubias López
señaló que el Cuartel será el primero de tres construidos en la zona limítrofe.
“Además de estos
proyectos tenemos el inicio de la construcción de un Regimiento de Caballería
Motorizado en Acuña, así como la próxima entrega de la base de operaciones de
Jiménez, un elemento fundamental para cerrar el paso a la delincuencia entre
Piedras Negras y Acuña”, enfatizó.
“Estas iniciativas,
aunadas a las magníficas instalaciones militares construidas dentro del
territorio con anterioridad, dan un especial brillo a los coahuilenses a nivel
nacional”, dijo el General.
“Los soldados de
México nos sentimos profundamente orgullosos del uniforme que portamos, porque
es el uniforme de la Patria, porque representa las más genuinas y puras
aspiraciones del pueblo mexicano”, aseveró el Comandante de la Sexta Zona
Militar.
LAS INSTALACIONES
El cuartel se
construirá en una extensión de 10 mil 780 metros cuadrados y constará de 625
metros cuadrados de edificación, con capacidad para alojar a 40 elementos y 2
oficiales, espacios para entrenamiento y esparcimiento, así como las
condiciones necesarias para su operatividad, explicó Gerardo Berlanga Gotés,
Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado.
Contará con área de
recepción, dormitorios, servicios sanitarios y vestidores, cuartos de
seguridad, de armas, comedor, cocina, sala, cuarto de servicio y patio.
La obra exterior
tendrá banquetas, cancha de usos múltiples, estacionamiento, mantenimiento
vehicular, explanada con asta bandera y caseta de control de acceso, así como
una barda perimetral.