Arrancará con “Aprende en Casa” el ciclo escolar en
Coahuila
Saltillo,
Coahuila.- Higinio
González Calderón, Secretario de Educación del Estado, confirmó que por
indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís el Sistema Educativo de
Coahuila iniciará actividades el 24 de agosto, la misma fecha en que lo hará la
Secretaría de Educación Pública Federal.
González Calderón
recordó que todo el trabajo que se va a hacer, aunque sea en casa, va a cumplir
con todos los requisitos y la normatividad que la Secretaría de Salud del
Estado de Coahuila está estableciendo.
El titular de
Educación del Estado mencionó que esta primera etapa de inicio del ciclo
escolar arrancará con un modelo que se llama “Aprende en Casa”, y especificó
que esta etapa no tiene fecha de término, ya que depende de las recomendaciones
de la Secretaría de Salud.
“Para el día 24
nosotros ya tenemos listos, organizados y distribuidos los libros de texto, los
contenidos, sistemas, capacitación de maestros, supervisores y jefes de sector”,
mencionó González Calderón.
Agregó que la
estructura de la Subsecretaría de Educación Básica ya tiene preparados todos
los contenidos que serán manejados por los maestros en este periodo, y que se
seleccionan por importancia los temas relacionados con Comunicación, Lenguaje y
Español, así como los temas relacionados con Matemáticas, Lógica, etc., los
cuales llevarán preferencia por sobre otros contenidos.
De la misma manera,
comentó que ya se realizó el sistema de capacitación de profesores a nivel
nacional y local.
“En el tema de
educación superior, cada Subsistema tiene fechas diferentes, requisitos y
modalidades que han acordado, e inician en los meses de agosto o septiembre,
dependiendo del Subsistema”, expresó.
Informó además que en
Coahuila ya se tiene la totalidad de los libros de texto gratuitos de
secundaria, los que ya se han distribuido en las bodegas de la Secretaría en
toda la entidad, y que ayer se empezaron a repartir a las áreas regionales para
ponerlas en las puertas de las escuelas, lo que sucederá esta semana.
En cuanto a los
libros de primaria y preescolar, indicó que se repartirán la próxima semana.
ESCUELAS PARTICULARES
“El Gobierno de
Coahuila tiene especial interés que las escuelas particulares sigan
funcionando, ya que son un auxilio y un apoyo extraordinario para la educación
pública, por la cantidad importante de estudiantes con que cuentan”, expuso
González Calderón.
Informó que ha habido
mucha movilidad de estudiantes de escuelas públicas a otras públicas; de
particulares a públicas; de públicas a particulares, y de particulares a
particulares.
“Hay un grupo de más
de 700 estudiantes que se quedaron sin escuela particular porque algunas
instituciones tuvieron que cerrar sus puertas. El total de estudiantes que
asisten a aulas particulares en el estado es de alrededor de 630 mil”, dijo.