Aquí está Coahuila y su fortaleza iniciando nuevo
Complejo Científico con 30 MDP: Gobernador
Inicia gobernador Miguel Riquelme los trabajos de construcción del
Centro de la Cultura Científica
=======
Saltillo,
Coahuila.- Con un monto cercano a los 30 millones de pesos,
este día se pusieron en marcha los trabajos de construcción de lo que será el
Centro de la Cultura Científica, evento que encabezó el gobernador Miguel Ángel
Riquelme Solís.
“Aquí
está Coahuila y su fortaleza, iniciando un nuevo complejo científico para el
desarrollo y la investigación de nuestra entidad y mejorando su
infraestructura”, enfatizó Riquelme Solís.
El
Centro de la Cultura Científica tiene como objetivo acercar las humanidades,
ciencia y tecnología a la sociedad, contribuyendo al crecimiento integral de
las personas, y es financiado con recursos estatales y multas electorales, que
son transferidos al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) mediante
el Instituto Electoral de Coahuila.
El
gobernador Miguel Riquelme mencionó que hoy es un gran día para nuestra
entidad, ya que se inicia un excelente proyecto y se manda un mensaje dentro de
la comunidad científica y de los requerimientos de investigación y desarrollo
que tiene Coahuila en épocas complejas, difíciles, y además con temas a tratar
diariamente de distinta índole.
“Hoy
Coahuila manda un gran mensaje: aquí estamos, seguimos presentes en el tema
educativo”, aseguró Riquelme Solís. En
ese sentido, recordó que Coahuila no suspende obra, sino que sigue avanzando y
ve todo lo necesario para seguir adelante dentro de la reactivación económica.
De
la misma manera, agradeció al Instituto Electoral de Coahuila porque se ven los
resultados y se dan a conocer a todos los coahuilenses lo que se está haciendo
con las multas a los partidos políticos.
AGRADECE RECURSOS A MARS
Mario
Valdez Garza, Director General del COECyT, informó que este Centro de la
Cultura Científica se edifica en el Bosque Urbano “Ejército Mexicano”, en un
terreno de 15 mil 197 metros cuadrados otorgado en comodato celebrado entre el
COECyT y el Gobierno del Estado de Coahuila con fecha del 19 de Diciembre de
2019.
Explicó
además que se busca aportar educación a través de la creación de exhibiciones
interactivas y talleres para niñas, niños y jóvenes, equipando con
infraestructura necesaria para la divulgación y apropiación de las humanidades,
ciencias y tecnología, y que esto será posible gracias a la inversión que se
realizará con los Recursos de Fondos Mixtos.