Transparencia
y resultados en pruebas COVID-19: Gobernador
Coahuila tiene mayor capacidad de muestreo y se reorganiza junto a los
epidemiólogos para combatir la pandemia, destaca el gobernador Miguel Riquelme
========
Monclova,
Coahuila.- “Es
momento de poner toda nuestra capacidad para prevención del virus, la
responsabilidad para frenar el Covid-19 es en conjunto, eficientando juntos los
procesos de aplicación de pruebas. Estado, municipios y laboratorios vamos a
trabajar desde la Secretaría de Salud en coordinación con alcaldías en el
monitoreo desde el call center en la recepción, captura y enviar certificados
médicos a pacientes para cortar con rapidez la cadena de contagios”, dijo el
gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
Durante su gira de
trabajo por esta región, el Mandatario estatal estuvo acompañado de Fernando
Simón Gutiérrez Pérez, Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional del
Gobierno del Estado; Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, y Luis Gurza
Jaidar, Administrador Central de Recaudación de Rentas.
Riquelme Solís
presidió la reunión de Evaluación de Epidemiólogos de la Región Centro,
Carbonífera y Norte, analizando el proceso en la toma de pruebas y homologación
de criterios aplicables en Laboratorios de Biología Molecular.
Informó que las
pruebas se convierten en la parte esencial de la estrategia contra el Covid-19,
y la concentración regional es para trabajar con claridad y precisión durante
la aplicación en Laboratorios de Biología Molecular.
Hasta el momento,
detalló el Mandatario estatal, de 81 mil 62 pruebas realizadas en Coahuila, el
62 por fueron aplicadas por la Secretaría de Salud del Estado.
Reconoció las
acciones de cada Subcomité Regional en la entidad, porque posicionan a Coahuila
como un Estado que trabaja con estrategia para atender la pandemia.
“He tratado de
sensibilizar sobre todo a quienes llevan las riendas en materia de salud. Me
interesa que podamos transparentar y poner sobre la mesa las pruebas diarias,
analizar en Subcomités y que permita a la vez que alcaldes aliados nos ayuden a
solucionar los problemas”, dijo el Gobernador.
Pidió comunicación
directa entre todos para que la estrategia de salud salga adelante, hacer las
cosas bien y a la primera, para beneficio de la entidad, reconociendo que los
alcaldes juegan en este equipo un papel importante, porque pueden buscar
soluciones a los problemas que a los laboratorios se les puedan presentar.
“En este momento
tenemos que voltear hacia lo prioritario, que las pruebas se apliquen a las
personas que registran la sintomatología, hospitalizados y la primera línea de
combate, que son médicos y enfermeras”, precisó Miguel Riquelme.
CONTENCIÓN
Durante esta reunión,
se llegó a los siguientes acuerdos en la estrategia de contención del Covid:
Reorganizar laboratorios
para eficientar muestreo
Aumentar la capacidad
de pruebas.
Ser expeditos en
resultados.
Entregar certificados
de inicio y fin de contagio para protección de las empresas y sus trabajadores.
La Secretaría de
Salud emitirá altas de pacientes bajo estrictas medidas clínicamente probadas
Puntualidad en
municipios para cercos sanitarios en pacientes positivos.
Ampliar número de
laboratorios particulares para que se sumen a las muestras efectivas, con la
autorización correspondiente.
El gobernador Miguel
Riquelme pidió a los responsables de los Laboratorios de Biología Molecular
seguir trabajando, así como el liderazgo de los coordinadores de las
Jurisdicciones Sanitarias para enfrentar el problema y solucionarlo: “El
diálogo es la base de la búsqueda de soluciones”.
“Estamos a tiempo de
reorganizarnos, ver necesidades para poder eficientizar las acciones. La
pandemia nos deja varias lesiones en infraestructura, médicos, insumos y
atención que se brinda en el Sector Salud, porque es muy distinta dando
prioridad a paciente Covid sin descuidar al paciente ordinario que acude a
consulta”.
Resaltó que se tiene
equipo, personal, camas y ventiladores que no se tenían, lo que permite brindar
la atención.
LABORATORIOS
La química Ana María
Brondo, directora de Diagnóstico y Hematología, realizó la explicación del
desarrollo y funcionamiento que tienen los laboratorios, exponiendo los puntos
básicos y esenciales, que comprende desde que el ciudadano llega, detectar a
tiempo a personas con la sintomatología, que son prioridad para su aplicación,
esperar los resultados, notificar al momento los casos positivos y se actúe de
manera inmediata.
Por su parte, Alfredo
Paredes López, Alcalde de Monclova, reconoció el trabajo y el esfuerzo de la
Región Centro: “Tenemos que hacer que se cierre el eslabón, brindando la
atención completa, resultados en menor tiempo para que el ciudadano tenga
confianza al acudir a practicarse la prueba. La práctica de los cercos
sanitarios debe continuar para que el índice de contagio pueda bajar de manera
gradual y seguir con la campaña de ‘Quédate en Casa’”.