Notas
Magisteriales
rocío arenas
Pregunta: Y mi reloj, para cuándo?.- El profe Mora siempre ha dicho que “la fortaleza magisterial está en su unidad, por eso compañeros, debemos ser fieles a muestra organización sindical y a nuestros principios rectores; evitemos ser víctimas de emisarios del pasado quienes antes ostentaban un lugar importante en nuestra organización y ahora buscan recuperar una posición, mediante engaños, insidias y trampas”.
rocío arenas
Pregunta: Y mi reloj, para cuándo?.- El profe Mora siempre ha dicho que “la fortaleza magisterial está en su unidad, por eso compañeros, debemos ser fieles a muestra organización sindical y a nuestros principios rectores; evitemos ser víctimas de emisarios del pasado quienes antes ostentaban un lugar importante en nuestra organización y ahora buscan recuperar una posición, mediante engaños, insidias y trampas”.
“Si la unidad es nuestra fortaleza,
dijo, sigamos con esa lógica, no hay que hacer caso de falsedades y embustes
que lejos de fortalecer la unidad del gremio, dividen y tratan de desintegrar a
la gran familia magisterial y buscan a la “brava”, volver a adueñarse de
nuestra organización sindical, sin importarles el daño que están provocando, no
solo a la Sección 35, sino también a la base trabajadora.
El profe Mora dijo que la Sección 35
está más fortalecida que nunca y por ello no hay cabida para la división,
porque nosotros estamos por los intereses de todo el gremio y no los personales
como lo desean algunos”. FRASE CÉLEBRE: “Se terminaron las decisiones cupulares
en el SNTE”: Alfonso Cepeda Salas…
CON DEDICACIÓN y poniéndole muchas
ganas al asunto como es su costumbre y a pesar de la pandemia que nos tiene a
todos sumidos en una psicosis tremenda con el terrible coronavirus, el profe
José Israel Villegas, Secretario de Asuntos Jurídicos de la Sección 35,
continúa demostrando que su divisa es la lealtad y la diligencia con la que
actúa tiene satisfechos a sus compañeros que solicitan el apoyo de su oficina.
SUSPIRANTES.- No, definitivamente no
debemos de olvidar el pasado, dicen los profes. Hay muchas lecciones que se
deben aprender. Una de ellas, la principal, la de no seguir apoyando para los
puestos públicos y sindicales a gente malagradecida, a gente que sigue
cuestionada por sus malas acciones en contra de los trabajadores de la
educación. A la gente que después de hacerles un buen servicio, lo que ofrecen
es un mal pago.
Aprendices de políticos que no
aportan nada o no aportaron nada a lo largo de uno, dos, tres o más períodos y
lo que llevaron a su organización fue puro desprestigio, que lo único que
demuestran es su desmedida ambición y el hambre que tenían (tienen) por seguir
pegados a la ubre sindical y seguir sirviéndose con la cuchara grande.
Hoy en día lo que se necesita es gente con el
ánimo de servir (no servirse); se necesitan políticos dinámicos, activos y
efectivos, valientes y esforzados. Los profes rechazan todo intento de división
y de “intervención “externa” y mostraron su total respaldo a su secretario
general Jorge Fernando Mora Garza. Porque para ser sincera, creo que los que
bailaron en la otra en esta se sientan.
LA EFICIENCIA y el afán de servir a sus
compañeros de los profes Luis Carlos Martínez y Alberto Martínez, secretarios
de Conflictos de Secundarias Generales y Conflictos de Educación Media del
Comité Seccional, respectivamente, continúan haciendo honor a la confianza que
en ellos deposita el profe Mora, ya que siempre están pendientes en servir con
eficacia y amabilidad a sus compañeros… FRASE CÉLEBRE.- “LA PALABRA; es la
mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tiene ni la cumple, esta
hueco”.
EN MEDIO DE LA PANDEMIA.- Siempre
buscando cómo ayudar y apoyar a sus compañeros, el profe Mario Hernández, se da
tiempo para publicar en sus redes el calendario de los sorteos de los préstamos
y publica los resultados para que los compañeros estén debidamente informados,
si tienen alguna duda marquen su cel, él les explicará…