Gobernador:
Gracias a sus
mineros, Coahuila líder nacional en la materia
Participa gobernador Miguel Riquelme en conferencia
digital ‘Reactivación de la Minería en la Nueva Normalidad’
=======
Saltillo, Coahuila.- Para conmemorar el Día del Minero 2020 y
atendiendo una invitación de la Secretaría de Economía Federal, a través de la
Subsecretaría de Minería, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís participó
en la conferencia digital “Reactivación de la Minería en la Nueva Normalidad”.
Esta conferencia estuvo constituida por varias
mesas de interés para el sector, con temas como “Mesa de Seguridad Minera. La
Minería y su Compromiso con el Medio Ambiente”; “La Fraternidad de la Minería
ante la Emergencia Sanitaria: Implementación de Protocolos ante COVID”; “Más
allá de la Relación con las Comunidades”; “Los Retos de la Industria. Visión de
las Empresas”; “La Voz de Nuestros Mineros”
Al inaugurar una de estas mesas temáticas, Miguel
Riquelme felicitó a los trabajadores mineros de toda la República Mexicana, ya
que con su esfuerzo y dedicación son protagonistas de una de las industrias más
pujantes del País, en especial a los mineros de Coahuila, ya que gracias a
ellos nuestra entidad es líder nacional en la producción de minerales metálicos
y no metálicos.
Detalló que el año pasado la Cámara Minera de
México (CAMIMEX) ubicó a Coahuila en el segundo lugar nacional en importancia
en la generación de empleos en la industria minera-metalúrgica, con el 10.4 por
ciento del total registrado en el IMSS.
“Las empresas en Coahuila se han comprometido con
las autoridades federales y estatales a cumplir con los protocolos de salud y
de seguridad, los que deberán aplicarse en cada uno de los centros de trabajo.
De esta
forma, en un marco de colaboración entre autoridades, empresarios y
trabajadores, hemos emprendido la reanudación de operaciones en la ‘nueva
normalidad’ y contribuir así a la reactivación económica”, indicó al enumerar
los lineamientos para que esto se dé:
Dar prioridad a la salud.
Apego irrestricto a las indicaciones sanitarias.
Aplicación de pruebas serológicas.
Consecución de un plan ordenado y cauteloso de
reactivación.
Respeto a la sana distancia.
Proporcionar transporte al personal.
Involucramiento de la comunidad y notificación
oportuna en casos sospechosos, entre otros temas.
Riquelme Solís recordó que los últimos dos años han
sido difíciles para la minería de Coahuila, pero que se tienen amplias
expectativas para los próximos meses de 2020.
En ese sentido, vio con optimismo el proyecto de
inversión en las plantas de Altos Hornos de México (AHMSA) de empresarios de
los grupos Villacero y Financiero Afirme, con el propósito de reactivar la
producción de acero a mayores niveles y empezar a liquidar los adeudos
contraídos con los proveedores.
De la misma manera, el Gobernador de Coahuila
mencionó que se espera la pronta reanudación de la producción del carbón para
la industria siderúrgica y la generación de energía eléctrica, el sector que se
ha visto más afectado dado que las compras del energético disminuyeron a cero
en los dos últimos dos años.
“De esta forma, la Región Carbonífera volverá a
reactivarse y en la Región Norte, las dos plantas carboeléctricas podrán volver
a generar altos niveles de electricidad, aumentar el consumo del carbón e
impulsar esta gran actividad minera con la derrama económica que trae aparejada
para toda la cadena productiva de la industria extractiva”, explicó Miguel
Riquelme.
Asimismo, refrendó a Zoé Robledo, Director General
del IMSS, la disposición de su Gobierno de un trabajo conjunto y el
agradecimiento por su compromiso con la salud de los coahuilenses, que se ha
traducido en el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y en una
acción coordinada para otorgar atención oportuna y de calidad tanto a los
derechohabientes como a la población abierta.
“En nuestro Gobierno seguiremos trabajando día a
día y sin descanso en un marco de diálogo y cooperación con las autoridades de
los otros órdenes de Gobierno y la Iniciativa Privada por la salud de los
coahuilenses, y con la visión de que Coahuila siga siendo la potencia económica
de México”, enfatizó Miguel Riquelme.