Periódico 4º. Poder
“Es
sumamente grave...”
“se van los capitales...”
“se desalienta la inversión...”
“ya intervino el embajador de Estados Unidos en
México y recomienda no invertir en nuestro país...”
“el Grupo Iberdrola sacará sus capitales de México
y el gobierno español resiente las declaraciones del presidente López Obrador
en contra del rey emérito recientemente exonerado en un juicio a modo por
hechos de corrupción...”
Todo eso y más dicen los que en televisión opinan
por las medidas del gobierno en las cuestiones de energía y que afectan tanto a
Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad.
Los que hablan son de “El Universal”, “El
Financiero” y otros interesados “en no cambiar las reglas del juego” -dicen-
porque simple y sencillamente no les conviene.
Afirman que México está retrasado; que se pretende
seguir produciendo combustibles que pronto serán obsoletos y que ensucian el
ambiente.
Pintan un panorama de desastre, de malas acciones y
estrategias y de confrontación con gobiernos extranjeros.
Lo que no dicen es que defienden contratos leoninos
en favor de las empresas nacionales y extranjeras; del ROBO que durante décadas
hemos sufrido los mexicanos en la riqueza que debiera ser de todos y no de unos
cuantos.
Tampoco de la entrega de los recursos nacionales a
intereses personales y de grupo, hecho que pudiera considerarse como una
traición a la patria.
Son resentidos; son los que dejaron de ganar
millones y millones de pesos por adular a gobiernos anteriores que se
significaron por la corrupción.
No son apátridas, sí vende patrias, pillos,
ladrones y sinvergüenzas