Suma DIF-Coahuila apoyo para población vulnerable
Algodoneros de Unión Laguna dona 500 despensas y
mil cubrebocas
Juntos somos un gran equipo’, dice el gerente
deportivo.
========
Torreón Coahuila.- El equipo de la Liga Mexicana de
Beisbol con sede en Torreón Algodoneros de Unión Laguna se sumó al llamado
solidario de donación de alimentos e insumos de la Presidenta Honoraria del DIF
Coahuila, Marcela Gorgón, y entregó a esta dependencia 500 despensas y
mil cubrebocas para distribuir entre familias que se han visto afectadas por la
contingencia sanitaria.
Ante esto, Marcela Gorgón agradeció la solidaridad
del club deportivo con los coahuilenses: “Todos aportamos nuestro esfuerzo,
compromiso y, en la medida de lo posible, algo de recursos para adquirir apoyos
como éstos que hoy se reciben para canalizarlos a los grupos donde se
requieren”, dijo.
Por su parte, Arturo Rangel Aguirre, coordinador
regional del DIF Coahuila, recibió este apoyo alimentario por parte de la
directiva del equipo, conformada por Eduardo Corcuera, gerente deportivo y
Roberto Fernández, gerente de Comunicación, y agradeció a nombre de Marcela
Gorgón la voluntad de Los Algodoneros, que permite multiplicar la capacidad de
respuesta en beneficio de la población en condiciones de vulnerabilidad durante
esta pandemia.
“Ponemos nuestro granito de arena para contribuir
en el bienestar de la comunidad, juntos somos un gran equipo” expresó el
gerente del club deportivo. Las despensas contienen productos como pasta integral, harina de
maíz, aceite, avena, arroz, frijol, productos enlatados, papel higiénico y
polvo para preparar bebidas, etc.
Rangel Aguirre explicó que desde el inicio de esta
pandemia, y por indicación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y de la
señora Marcela Gorgón, este Sistema Estatal ha distribuido apoyo alimentario a
grupos de la población y/o familias en riesgo por la contingencia, como lo son
personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en
lactancia, familias con niñas y niños e ingreso disminuido por las medidas de
suspensión de actividades no esenciales; familias en aislamiento donde la jefa
y/o el jefe de familia es grupo de riesgo.
“Estas solicitudes y las necesidades de las
familias han ido en aumento conforme permanece la contingencia sanitaria por
Covid-19, pero la suma de esfuerzos y acciones como ésta y otras que se han
desarrollado desde el Gobierno Estatal, permiten cuidar la salud de todas y
todos, y hacer frente a la situación”, concluyó.