Reconoce Gobernador labor de alcaldesas, alcaldes
y Ejercito Mexicano en contingencia sanitaría
Sabinas, Coahuila.- En sesión del Subcomité Técnico Covid-19 de la
Región Carbonífera, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó el
comportamiento de contención de contagios en la zona, mediante el esfuerzo de
los ciudadanos y autoridades, “para con disciplina evitar la movilidad, aún a
costa de la economía”.
Riquelme Solís expuso los indicadores a nivel
estatal, donde en la región se han practicado 2 mil 86 exámenes Covid-19, de
los cuales 212 han resultado positivos.
Manifestó que de los 33 mil empleos afectados en la
entidad durante la contingencia sanitaria, 2 mil 900 corresponden a la
Carbonífera, el 8.8 por ciento del total, de acuerdo a registros del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Gobernador solicitó a las alcaldesas y alcaldes
analizar la reapertura de la actividad turística previo análisis con la
Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila.
“Los felicito, están haciendo muy bien las cosas”,
dijo a los miembros del Subcomité Técnico de la Región Carbonífera, a quienes
exhortó a mantener el ritmo en la reactivación económica de manera responsable.
Refrendó el reconocimiento de los coahuilenses al
Ejército Mexicano por su apoyo a los municipios de la entidad en materia de
seguridad y salud.
INFORME
DE ACCIONES
El Jefe de la Oficina del Ejecutivo y Coordinador
del Subcomité, Lauro Villarreal Navarro, informó de las acciones emprendidas en
coordinación con las autoridades de los municipios de la zona para prevenir los
casos de Covid-19.
Se planteó la propuesta para la Fase 3 de
reapertura económica de permitir a bares y cantinas operar con el 50 por ciento
de su capacidad; músicos, filarmónicos y similares exclusivamente en reuniones
familiares; así como museos y casas de cultura hasta 50 por ciento, al igual
que centros religiosos, observando las medidas establecidas.
Se analizó también la reapertura de albercas y
unidades deportivas, exclusivamente para el entrenamiento, mediante un Decreto
emitido por el Gobierno del Estado.
Se excluyen conciertos, eventos masivos como ferias
y todos lo que contemplen una alta concentración de personas.
A su vez, las alcaldesas y alcaldes reiteraron al
Mandatario estatal que cuenta con su apoyo para hacer frente a la contingencia,
y dieron a conocer que se mantienen los rondines de vigilancia y filtros
sanitarios en los accesos a los municipios, con apoyo de la Fiscalía General
del Estado y el Ejército Mexicano.
También las medidas de sanitización y entrega de
dotaciones alimentarias, kits de limpieza y cubrebocas a los habitantes; así
como la reactivación paulatina de la actividad económica, con inspecciones en
negocios para verificar el cumplimiento de los protocolos establecidos.
A la sesión también asistieron los alcaldes y
alcaldesas: de Juárez, María del Carmen Durón Olivares; Múzquiz, Luisa
Alejandra Santos Cadena; Progreso, Federico Quintanilla Riojas; Sabinas,
Cuauhtémoc Rodríguez Villarreal, y San Juan de Sabinas, Julio Iván Long Hernández.