PRONNIF-Coahuila
lleva a cabo la VIII sesión del Órgano de Gobierno
Saltillo,
Coahuila.- Con la participación de las vocales de
las dependencias que integran el Órgano de Gobierno, la Procuraduría para
Niños, Niñas y la Familia del Estado (PRONNIF) llevó a cabo una reunión virtual
para informar las acciones y atenciones realizadas durante el primer trimestre
del año.
Haciendo uso de la tecnología, la Procuradora para
Niños, Niñas y la Familia de Coahuila, María Leticia Sánchez Campos, dio a
conocer en la VIII Sesión del Órgano de Gobierno el trabajo realizado durante
los meses de enero, febrero y marzo del 2020, destacando la restitución de
derechos siempre velando por el interés superior de la niñez.
La PRONNIF, que rige su funcionamiento en el
Artículo 123 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,
durante este periodo asistió un total de 19 mil 41 personas. Además se
atendieron 2 mil 461 reportes y se tuvieron 5 mil 671 intervenciones del cuerpo
especializado de seguridad en temas relacionados con niños, niñas y
adolescentes.
A través del Departamento de Mediación y del área
jurídica se firmaron 955 convenios con familia de origen, 133 con familia
extensa o ampliada y 395 de mediación y conciliación, beneficiando con estas
firmas a un total de 3 mil 33 niñas, niños y adolescentes.
Con el Programa de Infancia y Adolescencia se tuvo
un impacto a 5 mil 222 niñas, niños y adolescentes, de las cuales 2 mil 630
fueron niñas y adolescentes mujeres, mientras que el resto corresponde a niños
y adolescentes hombres.
En cuanto a La Madriguera, de enero a marzo se
brindaron 9 mil 652 servicios, de los cuales mil 153 fueron de atención médica,
psicológica, dental y orientación. Mientras que se tuvieron mil 276
participaciones en actividades deportivas; en los talleres culturales fueron
256 y mil 41 servicios de biblioteca virtual, informática, inglés, IEEA
Primaria, secundaria y preparatoria.
Otra de las actividades que destacó la Procuradora
durante este periodo, fue la firma de convenio de colaboración entre la
Comisión de Derechos Humanos de Coahuila y la PRONNIF con la finalidad de
coordinar acciones en favor de niñas, niños y adolescentes.