Periódico 4º. Poder
Desplome y caída son los principales términos que
se usan para magnificar el descenso en la popularidad de Andrés Manuel López
Obrador, presidente de México.
En todos los medios informativos se celebra (que no
informan) la baja en la popularidad del mandatario.
Y nadie lo pone en duda porque lo dicen las
encuestadoras, las mismas que tramposamente ponían al entonces candidato arriba
en las encuestas y luego, poco a poco iban bajándolo y subiendo a los del
régimen neoliberal, tal y como lo hicieron en el año dos mil que fue una burla
para el pueblo.
Son los mismos también que minimizaban la caída del
Peso frente al dólar cuando era de uno o dos pesos pero que luego anunciaban
una “recuperación” de dos o tres centavos.
Ahora gritan la caída en la popularidad del
presidente pero pocos dicen que conserva el apoyo de las mayorías y que dígase
lo que se diga y a pesar de sus detractores, cuando menos en estos meses de
gobierno no han salido a la luz pública tantos hechos de corrupción como
salieron en las administraciones pasadas y que, para nuestra desgracia, siguen
ocurriendo.
Las protestas en su contra que hacen los opositores
a bordo de sus automóviles también se magnifican; una información en las redes
dicen que en Puebla participaron “millones” de personas y, lo ridículo de lo
expresado sólo deja ver el grado de desesperación y alcances para mentir de
quienes orquestan este movimiento antigubernamental.