Coahuila a la
vanguardia de la justicia en la Laguna
L
|

En
Coahuila, la materia familiar que se encontraba en el Código Civil, y su
procedimiento que se hallaba en el Código Procesal Civil, fue sacada de ellos y
llevada a los nuevos Código de la Familia y Código de Procedimientos
Familiares; lo que le da más simplicidad y celeridad a los juicios para bien
sobre todo de los alimentos de las mujeres y de las hijas e hijos.
El divorcio incausado o sin
expresión de causa o exprés, primero fue en Coahuila y luego hasta mucho
después en Durango; en donde todavía no existe en los códigos el matrimonio
entre personas del mismo sexo, como sí lo hay en Coahuila; y así por el estilo
ésta última entidad siempre ha ido a la vanguardia en materia de leyes locales
en la Laguna.
Pero
no nadamás hay diferencia en las leyes sino también la hay en los criterios de
los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia en los estados de
Coahuila y de Durango; como se está viendo ahorita con motivo del COVID-19.
El pasado 18 de marzo, con motivo
del Coronavirus, se cerraron los juzgados y tribunales estatales de Torreón, y
Gómez Palacio y ciudad Lerdo; provocando su paralización daños y perjuicios
como en todas las demás actividades; por lo que el Presidente del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Coahuila, Licenciado Miguel Felipe Mery
Ayup, consciente de ello y con sensibilidad social, ordenó la reanudación de
labores de los órganos jurisdiccionales estatales en la entidadel 18 de mayo;
lo que causó mucho beneplácito a los justiciables y a los abogados postulantes;
reactivándose así la economía de todos ellos y de la sociedad misma.
También
en el estado de Durango se cerraron los juzgados y tribunales desde el pasado
18 de marzo; pero todavía es hora de que no se abren; lo que está provocando
mucho malestar entre los abogados litigantes de Gómez Palacio y Lerdo; quienes lo
acaban de manifestar públicamente y están solicitando al Presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango, Doctor Esteban Calderón
Rosas,para que ordene la apertura de los órganos jurisdiccionales en esa
entidad, lo más pronto posible.
Ojalá
el Doctor Calderón emule al Licenciado Mery, para bien de la Laguna toda.