Coahuila implementa acciones en favor de derechos
de los niños, niñas y adolescentes en la
contingencia
Por medio del Registro Civil y SIPINNA
Saltillo,
Coahuila.- La
Dirección del Registro Civil de Coahuila participó en una reunión de trabajo
virtual con la Secretaría Ejecutiva de Protección Integral de Niñas, Niños y
Adolescentes Nacional (SIPINNA) y el Registro Nacional de Población RENAPO.
Atendiendo las
instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, la Directora del
Registro Civil del Estado, Dora Alicia de la Garza Villanueva, expuso los
resultados de las políticas públicas implementadas en el marco de la emergencia
sanitaria por Covid-19 a fin de garantizar el derecho a la identidad de niñas,
niños y adolescentes.
En ese marco, De la
Garza Villanueva dio a conocer que en las Oficialías de toda la entidad se
continúa atendiendo los registros de nacimiento, para no vulnerar el derecho a
la identidad de las y los mexicanos, y aplicando todas las medidas de higiene
para seguridad de todos los coahuilenses.
Estuvieron presentes
el Secretario Ejecutivo del SIPINNA, Ricardo Antonio Bucio Mujica, el Director
General de Registro Nacional de Población (Renapo), Jorge Leonel Wheatley
Fernández, y los directores de los registros civiles en el País, quienes
intercambiaron opiniones respecto a las acciones que se están dando para la
atención y protección de este sector de la población durante la emergencia
sanitaria.
Por su parte, Bucio
Mujica destacó que para proteger la salud de los recién nacidos y sus padres,
los estados de Coahuila, Veracruz y Yucatán ampliaron el plazo para que los
menores nacidos en el periodo de la pandemia puedan ser registrados sin el
certificado de inexistencia.
Asimismo aplaudió que
los estados de Chihuahua, Coahuila y Sinaloa registran en cualquier oficialía
sin la necesidad de presentar al menor.
Mencionó que Coahuila
ha implementado acciones de promoción a la ciudadanía con las coordinaciones
SIPINNA municipales, participando expresamente en la difusión del derecho a la
identidad, con estrategias para que las familias puedan acceder al servicio en
lo que dura la contingencia.
El Registro Civil
Coahuila continúa registrando nacimientos, otorgando a los niños y niñas el
reconocimiento administrativo de su existencia y personalidad jurídica sin que
los padres tengan que exponerlos.
La ruta de acceso
para salvaguardar el desarrollo y supervivencia de los niños niñas y
adolescentes es el acta de nacimiento y la expedición de CURP, que comienzan
por la puerta de entrada el derecho llave, que es el registro de nacimiento.