Celebra Centro de Justicia y empoderamiento
para las Mujeres-Coahuila junta de gobierno
Saltillo,
Coahuila.- Con el objetivo de lograr la atención, prevención, sanción y
erradicación de la violencia por razones de género, el Centro de Justicia y
Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila (CJEM) continúa
trabajando durante el periodo de contingencia por Covid-19, por lo
que se llevó a cabo la decimonovena sesión ordinaria de la Junta de Gobierno,
en esta ocasión de manera virtual.
Leticia
Charles Uribe, Directora del CJEM, rindió ante las y los integrantes de la
Junta el Informe de Actividades del Primer Trimestre del año, destacando la
aplicación a lo exhortado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de
tomar medidas necesarias para disminuir los índices de violencia contra la
mujer durante la etapa de pandemia.
Informó
que durante el periodo de confinamiento derivado de la pandemia Covid-19, los
cinco CJEM continuaron brindando sus servicios los siete días de la semana las
24 horas del día.
Además,
se brindan atenciones vía remota a través de la página oficial de esta
institución, las plataformas de Facebook, Twitter y líneas telefónicas, así
como también se elaboró un plan de contingencia durante el aislamiento, una
herramienta que describe qué se puede hacer en caso de vivir alguna situación
de violencia, y su difusión ha sido por los medios digitales ya mencionados.
Asimismo,
el personal continuó con capacitaciones a distancia de conformidad con el plan
de capacitación de esta institución. Charles Uribe concluyó que se continúan realizando acciones en
favor de las mujeres, sus hijas e hijos, a pesar de la situación que se vive
actualmente.
La
sesión virtual de la Junta de Gobierno contó con la participación del
subsecretario de Gobierno y Atención Ciudadana de Coahuila, Alberto Aguirre
Villarreal, así como de la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres
(ICM), Katy Salinas Pérez.
También
estuvieron en la videoconferencia representantes de diversas dependencias de
Gobierno, de la Secretaría de Salud, Secretaría de Fiscalización y Rendición de
Cuentas, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Educación, Secretaría del
Trabajo Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Procuraduría de los Niños,
las Niñas y la Familia y la Fiscalía General del Estado.