CATEM:
Falsa la información difundida por CTM
Gómez
Palacio, Durango.- La Confederación Autónoma de Trabajadores y
Empleados de México (CATEM), está consciente de la afectación que existe en el
país en materia de salud pública por el COVID-19, misma que se ha convertido en
un problema económico y social.
“Por
ello, buscamos la paz laboral, viendo por el bienestar del trabajador y el de
su familia”, aseguró Nassael Armando Cobián Duarte, Secretario General de la
CATEM en Coahuila.
Por
este motivo, consideró innecesaria la exposición de datos falsos que solo
confunde a los agremiados, esto por parte de los manifestantes de la
Confederación de Trabajadores de México (CTM) que se reunieron el pasado sábado
a las afueras de la Feria de Gómez Palacio, encabezados por Arturo Villegas,
Laureano Muñoz, Juvencio Zamora y Bernabé Puente, dirigentes de dicho
sindicato.
De
la información que presentaron ante los medios, cabe aclarar los siguientes
puntos:
Cobián
Duarte, tiene injerencia en temas del ramo de la construcción, puesto que se
desempeña a su vez como Delegado Nacional del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Industria de la Construcción en Todas sus Ramas, Delegación
Regional de Durango.
Además,
cuenta con el cargo de Delegado Especial del Sindicato Autónomo Nacional
de Trabajadores y Empleados de las Industrias Minera y del Transporte y sus
actividades relacionadas “Lic. Cano Garduño” en las entidades federativas de
Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua
y Sonora.
De
igual forma, es Delegado Especial del Noreste del País, del Sindicato Autónomo
Nacional de Trabajadores y Empleados de las Industrias de Hidrocarburos y
Energías y sus Actividades Relacionadas “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”.
Asimismo,
es Delegado Especial del Noreste del país del Sindicato Autónomo Nacional de
Trabajadores y empleados de la Industria del Entretenimiento Cultural,
Deportivo, Vacacional, Gastronómico, Servicios y Comercio en General, Empleados
de Oficinas y Profesionistas y sus Actividades Derivadas.
Por
este motivo, está facultado para preservar y realizar las actividades
necesarias en beneficio de los trabajadores y del Sindicato en estos ramos.
Otro
de los puntos tratados fue el adeudo que se tiene con los transportistas por el
orden de un millón 200 mil pesos, sin embargo, se cuenta con la documentación
necesaria para validar que se han hecho los pagos en tiempo y forma. “Quienes
encabezaron esta marcha, no cuentan siquiera con los datos correctos, puesto
que el pago que se efectuó fue por el orden de un millón 295 mil 289 pesos en
el mes de marzo de 2020”.
En
este punto, cabe resaltar que, el pago de esta factura se efectuó a Ubaldo
Alberto Hernández García y Raymundo Acosta Rueda, líderes de los sindicatos de
la zona de Bermejillo, quienes cansados de los malos manejos de Laureano Muñoz,
solicitaron hacerles liquidar el adeudo directamente a ellos, ya que una vez
que entregaba el dinero Muñoz, no lo reportaba a los transportistas. “Así
desmentimos que, el subsecretario de Gobierno de Durango, Manuel Ramos
Carrillo, haya recibido el dinero, como ellos lo aseguran”.
En
cuanto a la acusación de Laureano Muñoz, del adeudo por un millón 400 mil
pesos, por un trabajo realizado en el Parque Fotovoltáico en Ceballos, se le ha
solicitado en diversas ocasiones que muestre los vales que respalden la
información de sus viajes, sin embargo, siempre se ha negado a entregarlos.
“Nosotros estamos en contra de esas malas prácticas que tienen como única
finalidad el extorsionar a los empresarios y terminar de esta forma con la
buena relación laboral entre empresarios y el sindicato”.
En
cuanto al no recibimiento de los contratos colectivos en la Junta de
Conciliación y Arbitraje, aseguró el Secretario General, que por ahora esa
dependencia solo recibe emplazamientos a huelga, así como liquidaciones
derivado de la contingencia del COVID-19. “El piso es parejo, porque incluso a
nosotros tampoco nos reciben los contratos colectivos por la misma razón de la
pandemia”.
Los
temas sindicales, se resuelven al interior del mismo, por lo que desconoce el
por qué involucrar al subsecretario de Gobierno de Durango y al presidente de
la Junta de Conciliación, Vicente Reyes, cuando ellos solo fungen como
mediadores en estos temas. “Ni ellos, ni la alcaldesa de Gómez Palacio, Marina
Vitela, pueden meterse en las decisiones internas del Sindicato, pues como lo
dice su propio nombre, es autónomo”.
Para
finalizar, el Secretario General en Coahuila de la CATEM, expuso que siempre se
ha buscado el diálogo con quienes encabezaron esta manifestación, sin embargo,
se han negado a llegar a un común acuerdo que permita la paz laboral en la
entidad. “Estamos conscientes de lo necesario que es el trabajo hoy en día y
nosotros no estamos dispuestos a pelear, por el contrario, buscamos crear piso
parejo para todos y brindarles oportunidades a todos los trabajadores de la
región”.
Lamentablemente,
dijo, al ser un sindicato que por muchos años mantuvo el control, ahora se
rehúsan a trabajar en equipo en favor de los transportistas. “Nunca han querido
firmar contratos, contribuyendo a la ilegalidad de sus procesos, por ende, al
llegar nosotros con todas las herramientas para dar certeza a los trabajadores,
se niegan a ser parte de este proceso, pues ellos se ven perjudicados
económicamente”.