No
olvidamos hechos de abuso policiaco
Recordar es vivir
*Los prepotentes
agentes pretendieron agredir al reportero-fotógrafo de Sinbozal
*Los polizontes por
la fuerza detienen a unas personas en Juárez y Calzada México
(Esto sucedió hace algunos
meses, tal vez dos años, pero en su momento nada dijimos; ahora, creemos que
este caso no debe pasar desapercibido). La nota no está actualizada y fue hecha
al poco tiempo de ocurridos los hechos).
sinbozal
Torreón, Coahuila.-
Los abusos policiacos no solo se cometen en Estados Unidos en contra de
nuestros connacionales ni en otras zonas del país, sino también en Torreón
donde los policías armados arremeten contra los ciudadanos.
Un
caso se dio hace algunos meses en Calzada México y Avenida Juárez cuando un
grupo de ventajosos uniformados detuvieron por la fuerza y arrastraron en el
piso a dos personas que se negaban a abandonar un terreno que todo hace suponer
estaba en litigio, porque dos grupos se dicen los dueños.
En
lo particular no sabemos quién tenía la razón ni queremos ahondar en el tema,
porque a final de cuentas serían las autoridades judiciales y agrarias las que
resuelvan la disputa, pues unos dicen que los terrenos pertenecen a los
ejidatarios del Ejido Nueva California que ya fue absorbido por la mancha
urbana.
Algunas
24 personas bloquearon la entrada del lote, sin embargo, llegaron los nefastos
policías para tratar de retirarlos para que se construyera una obra.
Arremetieron en su contra y hasta se las llevaron a la cárcel, no sin antes
arrastrarlas en el piso para detenerlas y subirlas a una patrulla.
A
ese lugar llegó el “flamante” jefe policíaco Adelaido Flores Díaz, quien
después de tratar de convencer a los ejidatarios a que retiraran el bloqueo a
la entrada del inmueble, giró instrucciones para que se procediera en su contra
y los encarcelaran.
La
violencia policíaca fue más allá, cuando algunos elementos de la Dirección de
Seguridad Pública (DSPM) con insultos trataron de agredir a un
reportero-fotógrafo del medio de comunicación por Internet Sinbozal cuando desempeñaba su trabajo de informar.
Los
agresivos polizontes tomaron esta agresiva, cobarde y ventajosa agresión porque
se molestaron cuando el fotógrafo los sorprendió al momento que arremetieron en
el suelo contra un indefenso ciudadano de la tercera edad
En
ese entonces tomamos algunas gráficas que dan cuenta del abuso policíaco.
Sinbozal
no es una improvisación en el periodismo, pues su director cuenta con amplia
experiencia de muchos años. Ha recibido reconocimientos del Gobierno de Coahuila
por su trayectoria de 25, 40 y 45 aunque ya cumplió los 50 años.
Se
inició en 1967 en un periódico de la localidad y fue corresponsal por 25 años
ininterrumpidos de un diario de circulación nacional.
Sinbozal
es un medio que se publica por Internet desde hace poco más de cinco años. Aquí
se trata de hacer periodismo y no es una tribuna de ataque. Recibe en promedio
170 visitas diarias.
Todos
los días se hacen envíos de la información generada a diputados locales y
federales, senadores, partidos políticos, medios de comunicación, planteles
educativos, Secretaría de Gobierno de Coahuila, autoridades de Durango,
municipales y estatales.
Además,
a asociaciones de periodistas, locales y nacionales, instituciones médicas y asistencia
social y líderes de opinión, entre otros muchos.
Por
eso censuramos que unos pelafustanes vestidos de policías trataran de agredir a
nuestro personal que labora para tener informada a la comunidad.
Somos
sinceros, de esta denuncia-queja no esperamos nada ni castigo para nadie porque
sabemos que las autoridades recurrirán a la ceguera y sordera. Esto pasará, ya
que no hay que olvidar que: ¡Estamos en México!.
Ni
mucho menos presentamos una queja en la comisión de Derechos humanos, porque
mientras siga pegada a la ubre del presupuesto oficial y no tenga personalidad
jurídica para sancionar a los infractores, para nosotros es solo una figura
decorativa.
Podría
funcionar con credibilidad si estuviera integrada por universitarios,
empresarios y profesionistas de distinto nivel que fueran libres y no recibieran
sueldo del gobierno. Así otra cosa sería. Las recomendaciones que emite de nada
sirven. Eso creemos.
Tampoco
presentamos denuncia penal porque estamos convencidos que al acudir a las
oficinas judiciales solo perderíamos el tiempo, pues ahí solo se les da “atole
con el dedo” a los quejosos.